Categories: Actualidad

Cultivos de arroz en Marte serían una realidad

Expertos modificaron genéticamente las semillas para que sobrevivan en el suelo del planeta rojo.

En las últimas décadas, los avances en la ciencia espacial han llevado a importantes progresos en la exploración y el eventual objetivo de enviar seres humanos a Marte

Algunos avances clave que han allanado el camino hacia esta meta han sido:

1. Exploración robótica: antes de enviar seres humanos a Marte, se han realizado misiones robóticas para explorar y recopilar datos sobre el planeta. Rovers como el Mars Pathfinder, el Mars Exploration Rover Opportunity y el Curiosity han proporcionado información crucial sobre la geología, la atmósfera y la posibilidad de vida pasada en Marte. Estos avances nos han ayudado a comprender mejor las condiciones del planeta y a planificar misiones tripuladas.

2. Cohetes y lanzamientos: el desarrollo de cohetes potentes y eficientes ha sido fundamental para la exploración espacial. La tecnología de cohetes ha avanzado significativamente, permitiendo lanzamientos más seguros y eficientes. Empresas privadas como SpaceX han desarrollado cohetes reutilizables, como el Falcon Heavy y el Starship, que podrían llevar cargas pesadas y eventualmente a seres humanos a Marte. (Una colombiana será la líder del proyecto Reto Marte 2023 de la NASA)

3. Estaciones espaciales: Las estaciones espaciales, como la Estación Espacial Internacional (EEI), han desempeñado un papel importante en la investigación y el desarrollo de tecnologías necesarias para misiones interplanetarias. Estas plataformas en órbita terrestre baja permiten llevar a cabo experimentos científicos, probar sistemas de soporte vital y estudiar los efectos a largo plazo del espacio en el cuerpo humano.

4. Investigación en microgravedad: la investigación en microgravedad ha proporcionado información esencial para comprender cómo afecta el espacio a los seres humanos. La NASA y otras agencias espaciales han llevado a cabo experimentos para estudiar los efectos de la radiación, la falta de gravedad y otros factores relacionados con la vida en el espacio. Estos datos son fundamentales para diseñar sistemas de protección y soporte vital para misiones largas a Marte.

Ahora, la ciencia avanza en otros campos fundamentales para la supervivencia humana como lo es la alimentación. De nada sirve llevar humanos a Marte sin la posibilidad de que produzcan el alimento, y ahora, se ha dado un paso más en esa dirección.

Cultivos de arroz en Marte

Investigadores interdisciplinarios de la Universidad de Arkansas, dieron a conocer en la 54 Conferencia de Ciencias Planetarias y Lunares, la primera posibilidad de desarrollar cultivos en el planeta rojo, tras desarrollar una semilla de arroz modificada genéticamente que podría sobrevivir y prosperar en el suelo de Marte. (Nuevas imágenes muestran cómo se da el invierno en Marte)

Desafortunadamente, el suelo de este planeta tiene alta presencia de sales de perclorato, incompatibles con las plantas de todo tipo. Por eso, los científicos desarrollaron tres tipos de semillas que serían resistentes a los llamados altos niveles de estrés (sequía, falta de agua, escasez de azúcar o salinidad).

Estas semillas ya fueron sembradas en un Mojave Mars Simulant -simulación del suelo marciano.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago