Categories: Actualidad

Convocatoria para que dos millones de colombianos estudien inglés gratis

El programa está dirigido para cualquier colombiano (sin importar el nivel de escolaridad) que desde este momento quiera empezar a aprender el idioma. El Sena asegura que  ‘English Dot Work’ ofrece niveles que van desde principiante hasta el nivel intermedio, con conocimientos equivalentes al nivel B1 en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. De esta forma, mejorarán sus competencias en un segundo idioma. (Vigilante enseña inglés gratis a personas de bajos recursos en Colombia)

Es un curso denso y con diferentes recursos

El colombiano que se inscriba recibirá 60 horas por cada nivel, un tiempo adecuado para un aprendizaje de calidad, teniendo en cuenta que durante este tiempo recibirán:

  • Recursos y herramientas interactivas que le permitirán al aprendiz poner en práctica sus saberes y ampliar su conocimiento.
  • Un instructor que lo orientará diariamente y lo apoyará para resolver sus dudas lingüísticas y/o técnicas.
  • La oportunidad de asistir a sesiones explicativas o ver las grabaciones en el horario que se le facilite.
  • Flexibilidad de horarios por ser virtual. Los aprendices pueden ingresar las 24 horas del día.
  • Interacción del aprendiz con aprendices de todo el territorio nacional, lo que mejorará sus habilidades comunicativas en lengua inglesa.

Para poder inscribirse, cada persona deberá ingresar a la página web: www.senavirtual.edu.co y seleccionar la opción ‘Inglés’ en el menú superior. Allí podrá elegir el nivel de inglés que considere adecuado para iniciar con su proceso de aprendizaje. Asimismo, deberá ingresar a la casilla de inscripción y diligenciar completamente el formulario que allí aparece. (El videojuego de Mineducación para que niños y jóvenes aprendan inglés desde casa)

Estos son los niveles a los que te puedes inscribir

  • Principiantes: acercamiento al idioma inglés.
  • Inglés 1: afianzamiento de herramientas básicas para la comunicación en inglés.
  • Inglés 2: comunicación en contextos personales y laborales en inglés.
  • Inglés 3: comunicación en contextos personales y laborales en inglés.
  • Inglés 4: consolidación y comprensión de diferentes textos orales y escritos en inglés.
  • Inglés 5: interacción en diferentes contextos expresando gustos y preferencias en inglés.
  • Inglés 6: afianzamiento de herramientas para la comunicación en inglés.​
  • Inglés 7: consolidación de herramientas para la comunicación efectiva en diferentes contextos.​​​
  • Inglés 8: apropiación y uso del idioma en diferentes contextos.​​​
  • Inglés 9: interacción en Inglés en diferentes contextos.​​​

Los aspirantes pueden ingresar a estudiar desde el nivel que consideren indicado y lo puede hacer cualquier colombiano que se encuentre dentro o fuera del país que tenga acceso a internet.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago