Categories: Actualidad

Orquesta Filarmónica de Bogotá organizó el “concierto más grande del mundo”

De mano de la Orquesta Filarmónica, se llevó a cabo este evento merecedor de un Récord Guiness.

En total fueron 16.000 músicos, quienes participaron de este show, artistas desde los cuatro años y hasta los 70 se dieron cita par mostrar el talento presente en el país y, además, enviar un mensaje de paz y reconciliación a través de las notas de sus instrumentos musicales, en homenaje al informe final de la Comisión de la Verdad.

Juliana Peña Ojeda, percusionista de la Orquesta Filarmónica de Mujeres, fue la encargada de dirigir la presentación del Himno Nacional de Colombia. Peña tiene apenas 20 años y su camino en la música lo inició a los 12 y a pesar de su corta edad, demostró con firmeza su conocimiento y seguridad para desarrollar esta función tan importante que desarrolló de forma impecable. (Orquesta Filarmónica de Bogotá presentó su agenda de gira por Europa)

Para este “Concierto más grande del mundo”, la preparación fue de siete meses de coordinación musical en colegios, teatros, barrios y espacios culturales de Bogotá. Y a pesar de que los ensayos se realizaron por segmentos y ocurrieron meses antes, solo hasta una hora antes del evento, se realizó el primer y único ensayo general. (La enfermera en Bogotá que con su violín cuida pacientes y les saca una sonrisa)

El repertorio presentado en este concierto fue el siguiente: el himno de Bogotá, un fragmento de la Oda a la alegría de la novena sinfonía de Beethoven, Palomita de la paz, Canción con todos y Latinoamérica (Calle 13) todos dirigidos por Rubián Zuluaga, Director Musical Asistente en Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Morado, rojo, verde, azul, naranja y amarillo fueron los colores que se eligieron para crear un arcoíris de 16 mil sillas ubicadas a lo ancho del Parque Simón Bolívar en la capital del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

5 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago