Categories: Actualidad

Con la ley de financiamiento, gaseosas tendrán un aumento de precio

El ajuste a los precios de las gaseosas y cervezas, generaría cerca de 960.000 millones de pesos, de los 7,5 billones de pesos que espera recaudar el gobierno de Iván Duque.

El proyecto que comandó el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla desde el pasado 31 de octubre, fue finalmente aprobado el 19 de diciembre de 2018.  Esta ley pretende tapar un hueco fiscal de solo 7,8 billones de pesos, de los 14 billones que eran necesarios para no tener que reducir el gasto social del próximo año.

Aunque algunos puntos de esta reforma se cayeron durante los debates en el Congreso, la reforma logró mantener algunas medidas que ayudarán a aliviar la carga que asumen hoy en día las empresas. Además, incluye imponer un gravamen más alto a las personas naturales de mayores ingresos y darle más dientes a la administración tributaria para poder combatir una elevada evasión.

Iva plurifásico para gaseosas y cervezas

Con la aprobación de la ley de financiamiento, el impuesto a estas bebidas pasaría de ser monofásico a plurifásico. Es decir, que no sólo se cobraría dentro de la cadena de producción como ocurre ahora, sino que se cobraría también en el valor final del producto. Con el nuevo gravamen, el precio de la bebida aumentará entre un 10 a 15%. Al mismo tiempo, el consumo se reduciría en un 10%.

Luis Alberto Rodríguez, viceministro de Hacienda explicó que con la aprobación del IVA plurifásico a estas bebidas se aumentará notablemente el recaudo. “Hay un leve incremento en ese tipo de bienes, del IVA que pagan, pero son los únicos que cambiamos. Es una buena noticia porque simplifica el régimen”.

Este sería el precio final para estas bebidas

Con la ley de financiamiento, la botella de 1,5 litros quedaría en 2.700 pesos en promedio, mientras que la de 3 litros estaría en más de 5.500 pesos. La cerveza, por su parte, aumentará entre 300 pesos y 475 pesos, lo que genera que el precio final de esta bebida sea de aproximadamente 2.950 pesos. Bajo este incremento, una canasta de cerveza (30 unidades) alcanzaría los 90.000 pesos en varias ciudades del país.

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

9 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

10 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago