Imágenes: Facebook/Servientregacs
La actividad económica de La Guajira depende del comercio, explotación minera y el turismo. La agricultura y ganadería ocupan la segunda posición. En esta región se produce ajonjolí, arroz, yuca y caña de azúcar. Pero por su condición climática, los alimentos y el agua potable son escasos.
Por este motivo, Servientrega empezó a trabajar para llevar felicidad a los niños de este departamento con varias actividades. Salud, educación, medio ambiente, movilidad y felicidad, fueron los pilares que impulsaron la creación de este proyecto que busca cambiar la vida de cientos de habitantes de La Guajira.
Junto a la fundación Hijos del Sol, Servientrega encontró la forma de capacitarlos en la prevención de enfermedades pediátricas. Con el apoyo de los colegios del departamento, empezó esta iniciativa que busca reducir las cifras de mortalidad infantil. La promoción de la salud en las comunidades indígenas colombianas fue uno de los temas que captó la atención y participación de los habitantes.
Varios habitantes del Cabo de la Vela fueron parte del taller “Habilidades para la vida en busca de un mejor futuro” realizado por Servientrega en conjunto con la Corporación Entrégate a Colombia, Fundación Hijos del Sol y El Arca.
Esta es una iniciativa que ha sido impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una estrategia para prevenir de las enfermedades y, posteriormente, para promover la salud.
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…