Imagen: Twitter @MinTransporteCo
Una de las estrategias del Gobierno para reducir la contaminación del aire y reducir los gases de efecto invernadero causadas por la combustión de los vehículos es incentivar la compra de carros eléctricos que son más amigables con el medioambiente.
Para incentivar la compra de estos autos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Comercio y el Ministerio de Hacienda establecieron un decreto para reducir de forma permanente a un 0% el arancel para todos los vehículos eléctricos. (Para el año 2021 Boyacá será uno de los departamentos que proveerá energía eólica al país)
Según el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, esta reducción de aranceles busca mejorar la calidad del aire, proteger la salud de los colombianos, fomentar la movilidad sostenible. A partir de este año empezará a regir el Decreto 2051 de 2019, que baja del 35% al 5% el gravamen arancelario para la importación de vehículos a gas natural y amplía a la totalidad de vehículos eléctricos importados, el arancel del 0%, sin límite en el número de automotores.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…