Categories: Actualidad

Comprar un carro eléctrico en Colombia será más económico y tendrá mayores beneficios gracias a la eliminación de aranceles

En tres años, el 30% de los vehículos que usa el Gobierno Nacional y los prestadores de transporte público deberán ser eléctricos.

Una de las estrategias del Gobierno para reducir la contaminación del aire y reducir los gases de efecto invernadero causadas por la combustión de los vehículos es incentivar la compra de carros eléctricos que son más amigables con el medioambiente.

Para incentivar la compra de estos autos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Comercio y el Ministerio de Hacienda establecieron un decreto para reducir de forma permanente a un 0% el arancel para todos los vehículos eléctricos. (Para el año 2021 Boyacá será uno de los departamentos que proveerá energía eólica al país)

Según el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, esta reducción de aranceles busca mejorar la calidad del aire, proteger la salud de los colombianos, fomentar la movilidad sostenible. A partir de este año empezará a regir el Decreto 2051 de 2019, que baja del 35% al 5% el gravamen arancelario para la importación de vehículos a gas natural y amplía a la totalidad de vehículos eléctricos importados, el arancel del 0%, sin límite en el número de automotores.

  1. Cero emisiones: un carro eléctrico no emite gas contaminante mientras está en funcionamiento, por lo que es un punto extra para ti y para el medioambiente.
  2. Menos fallas mecánicas: no cuenta con un motor tradicional ni tampoco con un embrague convencional. Hay muy pocos componentes en movimiento dentro de un auto eléctrico, por lo que las averías mecánicas posibles son muy reducidas.
  3. Poco mantenimiento: como consecuencia de lo anterior, un vehículo eléctrico no requiere de todos los cuidados de un carro común. El mantenimiento se reduce a una revisión del motor eléctrico y baterías cada cierto tiempo.
  4. Sin consumo de combustible: como es lógico, un auto eléctrico no consume combustible fósil alguno. No hay que llenar el depósito ni tampoco preocuparse si se consume más o menos. El auto eléctrico se puede cargar en la noche cuando no es utilizado.
  5. Conducción más cómoda y sencilla: los carros eléctricos no emiten ruido ni requieren un constante cambio de marchas. Ambas cosas representan un importante descanso en cuanto a las tareas de conducción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ArancélesCalidad del airecarro eléctricoColombiaMinisterio de Medio Ambiente y Desarrollo SostenibleMinisterio de Transporte

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

3 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

4 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

4 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

4 días ago