Categories: Actualidad

Comienza reforestación para salvar a Machu Picchu con más de un millón de árboles

Las intensas lluvias provocan deslizamientos e incendios en verano y amenazan a la antigua capital del Imperio Inca.

Una iniciativa de reforestación en Machu Picchu con la siembra de más de un millón de árboles busca salvar a ese santuario arqueológico y proteger la ciudadela del antiguo Imperio Inca de los deslizamientos provocados por las lluvias y de los incendios de verano. Así fue como el presidente peruano, Martín Vizcarra, inició esta campaña.

La salvación del imperio

“Estamos aquí para empezar con la forestación de un millón de árboles en la zona de amortiguamiento del santuario de Machu Picchu”, aseguró Vizcarra desde el distrito Machu Picchu, en la región Cusco, añadiendo que la siembra de árboles “es un compromiso del gobierno, de la región, del municipio y de todos los ciudadanos que quieren proteger la maravilla del mundo”.

Tal ha sido el impacto que han ejercido las lluvias para causar alerta que la empresa operadora del tren hacia esa ciudadela ha restringido en ocasiones el servicio por el deslizamiento de piedras y lodo que provocó el incremento del caudal del río Vilcanota. Es por eso que los expertos del Ministerio de Ambiente en Perú advirtieron de la necesidad de los árboles como cinturón ecológico. (Latino crea galleta que busca combatir la anemia y la desnutrición infantil)

Machu Picchu fue declarada como Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco tras ser descubierta por el explorador estadounidense Hiram Bingham en 1911 en un área protegida de más de 35.000 hectáreas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago