lunes, agosto 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Instagram @parquescolombia

Colombia ya tiene un Consejo Nacional contra la deforestación, se encargará del cuidado de la biodiversidad del país

58
Categorías:Actualidad
15 de agosto de 2019

La deforestación en Colombia se redujo en más de 22 mil hectáreas durante 2018.

Con el objetivo de continuar reduciendo este fenómeno, el Gobierno instaló el Consejo Nacional contra la deforestación, una entidad que regulará la tala indiscriminada de árboles en diferentes zonas del país.

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, informó que la tarea de esta entidad velará por el cuidado del medioambiente y la reducción de delitos contra los recursos naturales del país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 2 de Jun de 2017 a las 8:52 PDT


“Esta es una herramienta fundamental para enfrentar los delitos ambientales y lograr que las diferentes instancias estatales cumplan con su misión en lo concerniente a la preservación y defensa del agua, la biodiversidad y el medio ambiente”, afirmó el jefe de la cartera de Ambiente.

Una función delegada a varios representantes

Instalamos el Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación y otros Crímenes Ambientales, un propósito del Plan de Desarrollo, donde vinculamos a las entidades del Estado y a la Fuerza Pública para proteger, de los depredadores, a nuestros bosques, fauna, ríos y mares. pic.twitter.com/tnBuV6lP6u

— Iván Duque (@IvanDuque) August 14, 2019


El consejo contra la deforestación será conformado por los ministerios de Ambiente, Defensa, Justicia, Minas, la Procuraduría General de la Nación, Fiscalía General de la Nación, el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia y la Policía Nacional.

Detener la deforestación, una prioridad

La Política de Defensa y Seguridad y, luego, el Plan Nacional de Desarrollo definen cómo interés nacional, principal y prevalente: el agua, la biodiversidad y el medio ambiente. El Consejo contra la Deforestación, junto a la Campaña Artemisa, servirá para defender esos recursos pic.twitter.com/CdYbypWKh4

— Rafael Guarín (@RafaGuarin) August 14, 2019


El pasado martes 13 de agosto (2019), en medio del evento organizado por la Conferencia Episcopal de Colombia, el presidente Iván Duque, hizo un llamado para cuidar la Amazonía, uno de los pulmones de la humanidad.

En esa región, se estima que han sido deforestadas cerca de 5.971 hectáreas en 2018, lo que representa una reducción de la deforestación comparada con el año anterior.

“Somos un país que comparte con otras naciones ese gran tesoro de la Amazonía, un pulmón de la humanidad, pero un pulmón que se exalta fácilmente en los grandes discursos, pero que en la propia asignación de recursos de la comunidad internacional poco se ha sentido, y esa debe ser una invitación al debate global”, precisó el Jefe de Estado.

La reforestación de Colombia en el 2020 debe ser del 50%

En #ElPlanConstruye creamos el Consejo Nacional para combatir de manera contundente la deforestación y otros delitos contra nuestros recursos naturales, articulando a todas las entidades del Estado bajo un mismo objetivo. pic.twitter.com/9numU6skGd

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) June 1, 2019


En julio de 2020, el país será el epicentro de uno de los encuentros más importantes a nivel mundial para la protección de la biodiversidad. Por eso, el gobierno de Noruega ha destinado un aporte para Colombia a través de 2 millones de dólares, monto con el que sebe realizar un encuentro a favor del cuidado del planeta.

Expedición Botánica 4.0, la digitalización de la riqueza natural del país

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 21 de Jul de 2019 a las 7:26 PDT


El presidente propuso la realización de una nueva expedición botánica en la que se realizará el levantamiento digital de la riqueza ambiental que tiene el país y de esta forma poderle mostrar al mundo el potencial que en esta materia tiene el territorio nacional.

La propuesta incluye que las ciudades que están cerca de la Amazonía se conviertan en ciudades protectoras del medioambiente. Estas poblaciones serán determinadas como biodiverciudades en donde se podrá investigar la biodiversidad que hay en Colombia y contará con el apoyo de institutos como el Alexander Von Humboldt.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas Colombia Deforestación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio