Categories: Actualidad

Colombia tiene un total de 14 millones de hectáreas protegidas por Parques Nacionales Naturales

Más de 700 mil personas al año, entre nacionales y extranjeros, visitan los parques naturales de Colombia para contemplar la riqueza natural del país.

Colombia es catalogado como uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Esto se debe a su posición geográfica, que favorece la presencia de diferentes ecosistemas y pisos térmicos, que permiten la aparición de especies únicas.

Con un total de 14 millones de hectáreas, Parques Nacionales Naturales se ha encargado de la preservación de diferentes ecosistemas como páramos, arrecifes de coral, playas, cordilleras y nevados en donde se encuentran especies vitales para el planeta.

La riqueza natural de Colombia está protegida por Parques Nacionales Naturales

En la actualidad el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia está conformado por 58 áreas protegidas, 42 de ellas son Parques Nacionales Naturales, 12 han sido designados Santuarios de Fauna y Flora, 2 Reservas Nacionales Naturales, 1 Vía Parque y 1 Área Natural Única.

En estos parques se protege el gran tesoro natural de Colombia que representa el 10% de la biodiversidad mundial. Colombia se encuentra ubicado en primera posición como el país con mayor riqueza de aves, segundo en diversidad de plantas y anfibios, tercero en diversidad de reptiles y palmas. y quinto en mamíferos. Además es el país que reporta el mayor número de especies de mariposas endémicas.

Los parques Tuparro, Tayrona, Puracé, Nevado del Huila y Cueva de los Guácharos fueron declarados parte integrante de la red internacional de Reservas de la Biosfera por la UNESCO.

Cinco Parques Naturales que los colombianos deberían conocer

Otras áreas protegidas son de vital importancia para el país

En diferentes regiones del país se han destinado espacios idóneos para la creación de parques como El Parque Tuparro, ubicado en la Orinoquía;  la isla Gorgona; el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya; Malpelo; el parque Utría se encuentra en la costa norte del pacífico entre otros.

  • Parque Natural Los Nevados.
  • Parque natural El Tuparro.
  • Parque Farallones de Cali.
  • Isla Gorgona.
  • Parque Nacional Los Corales del Rosario y de San Bernardo.
  • Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya.
  • Isla de Malpelo.
  • Parque Utría.
  • Sierra Nevada de Santa Marta.
  • Parque Nacional Tayrona.
  • Parque Chingaza.
  • Parque Iguaque.

¿Por qué visitar los Parques Nacionales Naturales?

Los parques que posee Colombia hacen parte de un programa de preservación que ayuda al medio ambiente. En estos espacios se encuentran ecosistemas como: lagos, ríos, cuevas, aguas termales, cascadas y volcanes.

Conocer y respetar la flora y fauna de nuestro país es un privilegio que todos los colombianos debemos tener.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago