Categories: Actualidad

Colombia tiene su primer fondo para promover la vinculación de niñas y mujeres a la ciencia

La meta del fondo es apoyar a 500 niñas en pregrado durante el primer año, y 1.500 para el año 2022.

Durante los últimos años, el país avanzó en temas de inclusión laboral y apertura de oportunidades para las mujeres en áreas como la ciencia y la tecnología. Esto demuestra que el país se interesa por el género femenino y su bienestar.

La ONU proclamó en 2016, el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objeto de lograr el acceso y la participación de las mujeres en ese campo.

En el marco de esta celebración, nació en Colombia el Fondo + Mujer + Ciencia. Este espacio pretende apoyar la formación académica de mujeres con el fin de que logren una mayor participación en el campo científico, especialmente en áreas como las ingenierías y las matemáticas. (Colombia, primero en Latinoamérica en tener las pruebas de diagnóstico para el coronavirus)

Según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), solamente el 14% de las mujeres menores de 24 años en Colombia estudian carreras STEAM, que es la combinación de cinco importantes disciplinas, ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, mientras que el promedio mundial es de 16%.

Para lograr su cometido el programa nace con un presupuesto de 1.000 millones de pesos y con el potencial de sumar aliados que permitan ampliar su alcance.

El programa tiene cuatro ejes definidos

El programa contará con cuatro ejes de acción, entre ellos apoyo para capacitación en profesiones STEAM a nivel técnico y universitario, la promoción del bilingüismo y prácticas internacionales. Además buscará fomentar el espíritu emprendedor femenino de base científica y tecnológica, y la promoción para que más mujeres hagan parte de los equipos de investigación y desarrollo de las empresas. (Estudiantes colombianos quieren llevar su carro espacial a un concurso de la NASA, pero buscan patrocinio)

Así están las cifras de mujeres en la educación superior

De acuerdo con cifras del Observatorio Laboral para la Educación, del Ministerio de Educación, aunque el porcentaje de mujeres egresadas supera al de los hombres en disciplinas como Biología, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud, y Economía, el porcentaje de hombres supera ampliamente al de las mujeres en disciplinas como Física, Química, Matemáticas e Ingeniería.

Las cifras también indican que quienes se dedican a la investigación son en su mayoría hombres, incluso en áreas como las Ciencias Sociales o de la Salud, en la que la participación de mujeres es mayor. Del total de investigadores reconocidos por Colciencias, solo un 37% son mujeres.

5 científicas colombianas que nos llenan de orgullo

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Carreras STEAMColcienciasColombiaFondo + Mujer + CienciaMinisterio de ciencia y tecnologiaMinisterio de educación

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

20 horas ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

5 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

5 días ago