Imagen: Twitter @AndresVergaraB
El cantautor colombiano Carlos Vives tenía destinado ese terreno para la construcción de una escuela de música en la ciudad. Sin embargo, debido a la nueva normativa que se implementó este proyecto no se pudo realizar, motivo por el cual decidió donar este espacio para este nuevo proyecto.
Este predio se encuentra ubicado muy cerca a la estación del tren de Usaquén, en la cual está la antigua residencia para maquinistas del lugar, y debido a su ubicación es excelente para la creación del museo.
La entrega se dará a la Asociación de Ingenieros Ferroviarios de Colombia (AIFC), la cual tiene como objetivo construir una exposición en donde se pueda apreciar la evolución que ha tenido el tren desde 1836 hasta la actualidad.
“Me produce una gran felicidad poder devolverle a la ciudad este lote para por fin lograr desarrollar un proyecto cultural (…); para que así las nuevas generaciones conozcan la historia del tren en Colombia y junto a ellos; podamos trabajar por un mejor destino del desarrollo del sistema férreo en nuestro país”, aseguró Carlos Vives en un comunicado de prensa.
Con esta iniciativa que emprendió el cantante nacido en Santa Marta, muchas personas mostraron su emoción con este nuevo museo. Uno de ellos es Maximiliano Tovar, presidente de la AIFC, quien agradeció por la donación de este terreno.
“La donación del terreno y la bodega es de completa alegría, puesto que la asociación no contaba con sede propia y ahora la tendrá. No existe en el país un museo de estas características“, expresó el máximo representante de la Asociación de Ingenieros Ferroviarios de Colombia.
Para Maximiliano Tovar esta construcción será de vital importancia para el país, ya que se le dará una mayor importancia al sistema férreo que acompañó a los colombianos durante muchos años.
El cantante colombiano adquirió este lugar en 1996, después de haber ganado un concurso por la compra del terreno. El principal objetivo era la construcción de una escuela musical que les permitiera a los niños seguir conociendo y explorando el folclor nacional.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…