Categories: Actualidad

Colombia tendrá el primer museo que exhibirá la historia y la evolución del tren

Esta exposición estará ubicado en un predio que cedió el cantante Carlos Vives ubicado cerca a la estación de Usaquén, en Bogotá.

El cantautor colombiano Carlos Vives tenía destinado ese terreno para la construcción de una escuela de música en la ciudad. Sin embargo, debido a la nueva normativa que se implementó este proyecto no se pudo realizar, motivo por el cual decidió donar este espacio para este nuevo proyecto.

Este predio se encuentra ubicado muy cerca a la estación del tren de Usaquén, en la cual está la antigua residencia para maquinistas del lugar, y debido a su ubicación es excelente para la creación del museo.

La cesión de este terreno

La entrega se dará a la Asociación de Ingenieros Ferroviarios de Colombia (AIFC), la cual tiene como objetivo construir una exposición en donde se pueda apreciar la evolución que ha tenido el tren desde 1836 hasta la actualidad.

“Me produce una gran felicidad poder devolverle a la ciudad este lote para por fin lograr desarrollar un proyecto cultural (…); para que así las nuevas generaciones conozcan la historia del tren en Colombia y junto a ellos; podamos trabajar por un mejor destino del desarrollo del sistema férreo en nuestro país”, aseguró Carlos Vives en un comunicado de prensa.

Con esta iniciativa que emprendió el cantante nacido en Santa Marta, muchas personas mostraron su emoción con este nuevo museo. Uno de ellos es Maximiliano Tovar, presidente de la AIFC, quien agradeció por la donación de este terreno.

“La donación del terreno y la bodega es de completa alegría, puesto que la asociación no contaba con sede propia y ahora la tendrá. No existe en el país un museo de estas características“, expresó el máximo representante de la Asociación de Ingenieros Ferroviarios de Colombia.

Para Maximiliano Tovar esta construcción será de vital importancia para el país, ya que se le dará una mayor importancia al sistema férreo que acompañó a los colombianos durante muchos años.

El predio de Carlos Vives

El cantante colombiano adquirió este lugar en 1996, después de haber ganado un concurso por la compra del terreno. El principal objetivo era la construcción de una escuela musical que les permitiera a los niños seguir conociendo y explorando el folclor nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago