domingo, agosto 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Ley antibiopolímeros: el proyecto apoyado por cirujanos y que busca castigar esta práctica
Imagen: Pixabay.com

Ley antibiopolímeros: proyecto apoyado por cirujanos y que busca castigar esta práctica

20
Categorías:Actualidad
9 de octubre de 2021

El proyecto espera que en el plan obligatorio de salud se atiendan a los pacientes afectados con este tipo de procedimientos.

Colombia se ha convertido en uno de los países bandera para hombres y mujeres de todas partes del mundo que buscan realizarse cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas. Según un estudio de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps -por sus siglas en inglés-), Colombia es la tercera nación de Latinoamérica a la que más personas viajan a realizarse procedimientos estéticos.

Queremos a #ColombiaSinBiopolímeros: sin más personas engañadas, con víctimas que recuperan su vida y con los inescrupulosos que se atreven a lucrarse haciendo semejante daño, en la raya!

Junto a @RolandoGonGa, @Eliloaiza y el @dr_carlosrios, les contamos más detalles 👇🏻 pic.twitter.com/ueLuvAS1Fs

— José Daniel López (@lopezjosedaniel) September 2, 2021


Pese a que el Ministerio de Salud regula este tipo de procedimientos, algunas clínicas de cirugía estética ofrecen a sus clientes biopolímeros, que son empleados principalmente para el aumento de glúteos y caderas, seguido de inyecciones faciales. Sin embargo, este producto puede causar graves daños para la salud e incluso la muerte. (¡Histórico! Colombia imputa por primera vez una pena por tráfico de fauna)

Por esta razón, en el Congreso de la República de se presentó un proyecto que tiene como objetivo establecer cárcel para quienes apliquen estas sustancias durante procedimientos estéticos.

“Estamos presentando un proyecto de ley para ponerle fin a esta práctica de implantar biopolímeros con fines estéticos que están haciéndole un daño terrible a la salud de las personas que se hacen esos implantes”, aseguró el Representante a la Cámara, José Daniel López.

Garantizar la salud y la vida

Se busca la regulación de sustancias como polímeros, biopolímeros y similares, mediante su prohibición y comercialización. Además, quien incumpla la Ley, irá a la cárcel con un aumento al doble de la pena por homicidio y lesiones personales, así como también, se propone que no corra la prescripción de la pena mientras persistan las secuelas nocivas para la salud de la víctima. (Proyecto busca otorgar licencia remunerada a trabajadores por decesos de mascotas)

De acuerdo con el proyecto, las entidades departamentales y distritales deberán controlar a los prestadores de los servicios de salud y se exigirá un registro de control y ventas de las sustancias moldeadoras ilegales.

Cirujanos plásticos apoyan la iniciativa

César Edwin Martínez Correa, presidente de la Academia Colombiana de Cirugía Plástica Reconstructiva Estética (ACCPRE), dijo este proyecto de ley permitirá que se regule de manera eficaz todos los establecimientos como: spas, peluquerías, gimnasios y sitios informales, en los que se ofrezcan servicios y procedimientos estéticos.

“El proyecto de ley de prohibición de aplicación de biopolímeros es excelente porque los biopolímeros son sustancias extrañas del cuerpo, derivadas del petróleo como vaselinas, glicerinas, siliconas, aceites de avión. No se sabe cómo los adquiere, pero las ponen en las áreas que el paciente necesita para aumentar su zona glútea, busto, cara, entre otros”, explicó Martínez

¿Qué son los biopolímeros?

Unimos fuerzas contra los biopolímeros en procedimientos estéticos. Con el Representante @lopezjosedaniel y el concejal @RolandoGonGa hacemos equipo en el Congreso para que ni una persona más muera o vea afectado su cuerpo y mente.#ColombiaSinBiopolímeros
@dr_carlosrios pic.twitter.com/J5lBhSpRZT

— Norma Hurtado Sánchez (@normahurtados) August 31, 2021


Los biopolímeros deberían ser sustancias sintéticas biodegradables. Sin embargo, en la realidad, se trata de componentes sintéticos de cualquier índole que se inyectan en el cuerpo humano, sin ser aptos para uso médico como: la silicona industrial, aceites minerales y vegetales, entre otros componentes. (El precio del Soat se reduce a partir del 2022 para buenos conductores)

Estas sustancias producen reacciones inflamatorias crónicas que inducen dolor, masas en el cuerpo, y en ocasiones producen lesiones abiertas en la piel que pueden infectarse. También, el líquido podría moverse del lugar donde se aplicó.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biopolimeros Colombia Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
  • Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio