Imagen: Instagram @gretathunberg
En la actualidad, existen diferentes movimientos sociales que tienen como objetivo trabajar por el medio ambiente, entre los más destacados se encuentran Greenpeace.
Pese a que esta organización es la más reconocida en el mundo, en los últimos años, una niña empezó a tomar bastante fuerza debido a la gran cantidad de protestas que realizó frente al Parlamento Europeo.
La activista climática Greta Thunberg se ha caracterizado por su increíble espíritu de lucha por el medio ambiente, por eso, en agosto de 2018 empezó a protestar contra el gobierno de Suecia por la falta de medidas que estaban tomando para prevenir el cambio climático.
Al ver que sus palabras no eran tenidas en cuenta, decidió ir todos los viernes al Parlamento de su país hasta que los gobernantes le asegurara una medida que estuviera alineado con el acuerdo de Paris, el cual tiene como objetivo reducir en 2 grados el calentamiento del planeta.
La increíble labor que inició Greta Thunberg se fue esparciendo alrededor del mundo, por lo cual miles de movimientos estudiantiles en cerca de 110 países, empezaron a protestar todos los viernes como señal de apoyo a esta activista climática.
Miles de jóvenes colombianos tomaron este impulso que se estaba dando en importantes países y decidieron empezar a movilizarse en varias ciudades del país con este mismo fin.
El objetivo por el cual se está protestando en Colombia es el de proteger la selva de la Amazonía y los diferentes bosques tropicales, los cuales son los encargados de suplir de agua a gran parte del territorio nacional.
“En los próximos 10 años, no habrá vuelta atrás y el cambio climático será irreversible. No existirán los glaciares, aumentará el nivel del mar y desaparecerán miles de especies de fauna y flora. Aumentarán las sequías, se elevará la contaminación atmosférica y desaparecerán millones de hectáreas de selvas y ecosistemas de todo el globo”, explicó el movimiento a través de un comunicado de prensa.
Para la segunda movilización mundial, se destinaron más de 2.000 puntos de encuentros en cerca de 120 países en todos los continentes, lo cual muestra la gran acogida que está teniendo esta iniciativa en todo el mundo.
El hecho de que con su corta edad ya sea una de las activistas ambientales más importantes de todo el mundo la ha hecho como una de las personas con más posibilidades de ganar el Premio Nobel de la Paz.
Dicha nominación la convirtió en la persona más joven en ser seleccionada para ganar este galardón, el cual es uno de los más importantes al mundo debido a que reconoce la gran labor que tienen sus actos para mejorar todo el planeta.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…