Categories: Actualidad

Colombia se une para salvar la Tierra en la segunda marcha Mundial por el Clima ¡Cuidemos la selva Amazónica!

Con el fin de reducir la contaminación ambiental en el mundo, una activista de 16 años decidió protestar todos los viernes, algo que se empezó a replicar en diferentes países.

En la actualidad,  existen diferentes movimientos sociales que tienen como objetivo trabajar por el medio ambiente, entre los más destacados se encuentran Greenpeace.

Pese a que esta organización es la más reconocida en el mundo, en los últimos años, una niña empezó a tomar bastante fuerza debido a la gran cantidad de protestas que realizó frente al Parlamento Europeo.

Así surgió el movimiento global

La activista climática Greta Thunberg se ha caracterizado por su increíble espíritu de lucha por el medio ambiente, por eso, en agosto de 2018 empezó a protestar contra el gobierno de Suecia por la falta de medidas que estaban tomando para prevenir el cambio climático.

Al ver que sus palabras no eran tenidas en cuenta, decidió ir todos los viernes al Parlamento de su país hasta que los gobernantes le asegurara una medida que estuviera alineado con el acuerdo de Paris, el cual tiene como objetivo reducir en 2 grados el calentamiento del planeta.

La increíble labor que inició Greta Thunberg se fue esparciendo alrededor del mundo, por lo cual miles de movimientos estudiantiles en cerca de 110 países, empezaron a protestar todos los viernes como señal de apoyo a esta activista climática.

Las movilizaciones llegaron a Colombia

Miles de jóvenes colombianos tomaron este impulso que se estaba dando en importantes países y decidieron empezar a movilizarse en varias ciudades del país con este mismo fin.

El objetivo por el cual se está protestando en Colombia es el de proteger la selva de la Amazonía y los diferentes bosques tropicales, los cuales son los encargados de suplir de agua a gran parte del territorio nacional.

“En los próximos 10 años, no habrá vuelta atrás y el cambio climático será irreversible. No existirán los glaciares, aumentará el nivel del mar y desaparecerán miles de especies de fauna y ­flora. Aumentarán las sequías, se elevará la contaminación atmosférica y desaparecerán millones de hectáreas de selvas y ecosistemas de todo el globo”, explicó el movimiento a través de un comunicado de prensa.

Para la segunda movilización mundial, se destinaron más de 2.000 puntos de encuentros en cerca de 120 países en todos los continentes, lo cual muestra la gran acogida que está teniendo esta iniciativa en todo el mundo.

Candidata al Premio Nobel

El hecho de que con su corta edad ya sea una de las activistas ambientales más importantes de todo el mundo la ha hecho como una de las personas con más posibilidades de ganar el Premio Nobel de la Paz.

Dicha nominación la convirtió en la persona más joven en ser seleccionada para ganar este galardón, el cual es uno de los más importantes al mundo debido a que reconoce la gran labor que tienen sus actos para mejorar todo el planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago