domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia se hace presente en la marcha mundial por el clima ¡Salvemos el planeta!
Imagen: Instagram @gretathunberg

Colombia se une para salvar la Tierra en la segunda marcha Mundial por el Clima ¡Cuidemos la selva Amazónica!

48
Categorías:Actualidad
24 de mayo de 2019

Con el fin de reducir la contaminación ambiental en el mundo, una activista de 16 años decidió protestar todos los viernes, algo que se empezó a replicar en diferentes países.

En la actualidad,  existen diferentes movimientos sociales que tienen como objetivo trabajar por el medio ambiente, entre los más destacados se encuentran Greenpeace.

Pese a que esta organización es la más reconocida en el mundo, en los últimos años, una niña empezó a tomar bastante fuerza debido a la gran cantidad de protestas que realizó frente al Parlamento Europeo.

Así surgió el movimiento global

La activista climática Greta Thunberg se ha caracterizado por su increíble espíritu de lucha por el medio ambiente, por eso, en agosto de 2018 empezó a protestar contra el gobierno de Suecia por la falta de medidas que estaban tomando para prevenir el cambio climático.

Al ver que sus palabras no eran tenidas en cuenta, decidió ir todos los viernes al Parlamento de su país hasta que los gobernantes le asegurara una medida que estuviera alineado con el acuerdo de Paris, el cual tiene como objetivo reducir en 2 grados el calentamiento del planeta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Greta Thunberg (@gretathunberg) el 16 de Abr de 2019 a las 2:00 PDT

La increíble labor que inició Greta Thunberg se fue esparciendo alrededor del mundo, por lo cual miles de movimientos estudiantiles en cerca de 110 países, empezaron a protestar todos los viernes como señal de apoyo a esta activista climática.

Las movilizaciones llegaron a Colombia

Miles de jóvenes colombianos tomaron este impulso que se estaba dando en importantes países y decidieron empezar a movilizarse en varias ciudades del país con este mismo fin.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En Servientrega compensamos nuestra huella de carbono y promovemos el consumo responsable ? Hoy apoyamos la voz de los jóvenes por el clima mundial ? #DejandoHuellaVerde

Una publicación compartida por Servientrega (@servientregacs) el 24 de May de 2019 a las 12:44 PDT

El objetivo por el cual se está protestando en Colombia es el de proteger la selva de la Amazonía y los diferentes bosques tropicales, los cuales son los encargados de suplir de agua a gran parte del territorio nacional.

“En los próximos 10 años, no habrá vuelta atrás y el cambio climático será irreversible. No existirán los glaciares, aumentará el nivel del mar y desaparecerán miles de especies de fauna y ­flora. Aumentarán las sequías, se elevará la contaminación atmosférica y desaparecerán millones de hectáreas de selvas y ecosistemas de todo el globo”, explicó el movimiento a través de un comunicado de prensa.

Para la segunda movilización mundial, se destinaron más de 2.000 puntos de encuentros en cerca de 120 países en todos los continentes, lo cual muestra la gran acogida que está teniendo esta iniciativa en todo el mundo.

Candidata al Premio Nobel

El hecho de que con su corta edad ya sea una de las activistas ambientales más importantes de todo el mundo la ha hecho como una de las personas con más posibilidades de ganar el Premio Nobel de la Paz.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Greta Thunberg (@gretathunberg) el 1 de May de 2019 a las 4:34 PDT

Dicha nominación la convirtió en la persona más joven en ser seleccionada para ganar este galardón, el cual es uno de los más importantes al mundo debido a que reconoce la gran labor que tienen sus actos para mejorar todo el planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Fridays For Future Greta Thunberg Marchas Medio ambiente Premio Nobel de la Paz
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio