martes, octubre 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @cormacarena

Colombia se compromete en el Foro Económico Mundial a sembrar 180 millones de árboles

26
Categorías:Actualidad
22 de enero de 2020

La versión 50 de este evento internacional se cumple con la presencia de líderes de 117 países.

El Foro Económico Mundial realizado en de Davos, un evento en donde empresarios y gobernantes del mundo se reúnen en Suiza.

Para el comienzo de la nueva década, el tema central es el medio ambiente y su eje es ‘¿Cómo salvar al mundo?’. El presidente de Colombia Iván Duque, participó de esta reunión y presentó ante sus homólogos la meta de Colombia para frenar el cambio climático.

#Davos Acompañamos la iniciativa ‘The Champions for 1 Trillion Trees Platform’ que impulsa #WEF2020. Para nuestro Gobierno el medio ambiente es un pilar, porque el cambio climático representa hoy un desafío. Tenemos la meta, al 2022, sembrar 180 millones de árboles en Colombia. pic.twitter.com/9X0qgomufY

— Iván Duque (@IvanDuque) January 22, 2020


Uno de los principales problemas ambientales del país es la deforestación, fenómeno que ataca a los departamentos más biodiversos como: Amazonas, Vaupés, Caquetá, Guaviare, Meta y Vichada. Aunque durante 2019 se redijo en un 17% la tala de árboles, la meta del Gobierno es que de 2020 a 2022 sean sembrados 180 millones árboles.

“El principal desafío de nuestra época es el cambio climático y nosotros no seremos exitosos en nuestra forma de hacerle frente al cambio climático hasta que no le pongamos fin a la deforestación a todo el mundo”, dijo el primer mandatario durante su intervención en Davos.

Las estrategias de Colombia para frenar la deforestación

Desde hace varios años en Colombia se han venido trabajando en diferentes medidas que permitan reducir la contaminación ambiental. Por eso, se han creado diferentes proyectos que buscan reducir la tala de árboles y fomentar la reforestación.

Energía sostenible, otro de los avances del país

Según el Ministerio de Minas y Energía, Colombia ha desarrollado estrategias para la mitigación del cambio climático, y ha puesto su meta en las energías limpias y renovables. Ejemplos de estas acciones se evidencian en la instalación de granjas eólicas en La Guajira y la movilidad sostenible.

(El árbol milagroso capaz de combatir la deforestación del Amazonas)

“Le estamos apostando a la transición energética con el impulso a la incorporación de energías más limpias y a la movilidad eléctrica, al tiempo que aseguramos combustibles líquidos de mejor calidad, los cuales se seguirán demandando durante un buen tiempo”, aseguró la Ministra María Fernanda Suárez a RCN Radio.

Reforestación y tecnología, la iniciativa de Foro Económico Mundial


Champions for 1 Trillón Trees, es una iniciativa que une a diferentes sectores públicos y privados en torno a la reforestación. Esta plataforma digital fue lanzada en el marco del Foro y tiene como meta la restauración de la vida y las especies.

El proyecto cuenta con el apoyo de gobiernos, empresas, sociedad civil y emprendedores, quienes pretenden llevar a cabo un proceso de reforestación a gran escala, con la meta inicial de plantar un billón de árboles para 2030 en diferentes lugares del mundo. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Foro Económico Mundial Sembrar árboles
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio