Categories: Actualidad

Colombia recibirá más recursos por parte de la Unión Europea para la paz del país

Este importante anuncio se dio en el marco de la visita de algunos delegados de esta entidad a la zona de reincorporación de excombatientes de las Farc en Caquetá.

Para la Unión Europea el proceso de paz que vivió Colombia siempre fue una prioridad. Por este motivo, ya habían destinado dinero en el pasado para apoyar en todo lo que tiene que ver con el posconflicto.

Esta importancia se volvió a notar con la visita de sus delegados a territorio colombiano para verificar cómo va todo el proceso de reinserción de los excombatientes. Durante esta visita se anunció la destinación de otros 24 millones de dólares (Más de 72 mil millones de pesos colombianos) a esta causa.

Con este nuevo aporte, el Fondo Europeo para la Paz en Colombia, ya ha destinado 120 millones de dólares en total (Más de 360 mil millones de pesos colombianos). Este dinero sin duda muestra el gran compromiso que tiene la entidad europea con el proceso que se está llevando a cabo en el país.

Todo este apoyo lo ratificó Stefano Manservisi, director de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea, quien hace parte de la delegación que se encuentra en el país.

Esta visita que se está llevando a cabo en Colombia tiene como fin conocer de primera mano cómo avanza todo este proceso, y la manera en la cual se está invirtiendo todo el dinero que esta entidad ha estado destinando para todo este proceso.

“Este fondo tiene sus objetivos apoyar a Colombia en el desarrollo rural integral de las zonas más afectadas por el conflicto y apoyar la reincorporación social de las víctimas y excombatiendes”, aseguraron los representantes de esta entidad que se encuentran en el país.

Manseversi también habló sobre la importancia que tienen otros aspectos, aparte del dinero, en el posconflicto que se está desarrollando en Colombia.

“Es más importante estar en contacto con la gente. El compromiso de nosotros es seguir escuchando. Somos un socio interesado en que la paz triunfe”, finalizó el director de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago