Categories: Actualidad

Colombia realizaría ensayos de una vacuna y podría producirla en masa

El Ministro de Salud hizo el anuncio durante un debate en la Cámara de Representantes del Congreso de la República.

Colombia da cada vez nuevos pasos en su lucha contra el COVID-19 y así lo confirmó el Ministerio de Salud durante un debate en la Cámara de Representantes en el Congreso de la República acerca de la búsqueda para detener esta amenaza de la salud pública. Allí, el jefe de ese gabinete, Fernando Ruiz, aseguró que el país realiza gestiones para participar en ensayos de una vacuna de las que se están desarrollando a nivel mundial, aunque sin dar mayores detalles. (Los dos países de América Latina que producirán la vacuna de Oxford para la región)

“Hemos adelantado conversaciones con industrias y sectores farmacéuticos al respecto, tenemos toda la apertura frente al tema”, indicó el funcionario.

Análisis de la situación

El ministro de Salud, durante esa intervención, también informó que aparte de la eventual participación también se evalúa la opción de entrar en la producción de alguna vacuna contra el COVID-19, aunque acerca de este punto se esperan conocer más información en los próximos días. Vale la pena recordar que Rusia ya registró su vacuna, pero que no ha ofrecido mayores detalles científicos acerca de la misma lo que ha generado escepticismo y cautela por parte de las autoridades. (Explicación clave de Manuel Elkin Patarroyo sobre la vacuna rusa)

Así mismo, es clave recordar que Colombia no puede desembolsar ningún anticipo por ninguna vacuna sin que esté certificada porque el artículo 15 de la ley estatutaria de salud dice que los recursos destinados para salud no pueden usarse para el pago de servicios o tecnologías en los “que no exista evidencia científica sobre su seguridad y eficacia clínica, que no exista evidencia científica sobre su efectividad clínica, que su uso no haya sido autorizado por la autoridad competente, que se encuentren en fase de experimentación”.

Estrategia de vacunación en Colombia

En ese debate de control político acerca de la vacuna, Ruiz dijo que la estrategia de vacunación tiene como objetivo generar acceso a las vacunas eficaces y que ya hay un modelo de priorización, añadiendo que ya se tiene una población priorizada y que son los mayores de 60 años (6.8 millones de personas), personas con comorbilidades (6.7 millones) y trabajadores de la salud (800 mil personas): son tres grupos prioritarios definidos y cuantificados. (La estrategia de un profesor y médico de Harvard para frenar el coronavirus en semanas)

“Adicional a eso tenemos el horizonte de generar inmunidad de rebaño que de acuerdo a los estudios, se alcanzaría vacunando al 60% de la población, lo que representa 30 millones de personas”, afirmó el Ministro de Salud, que precisó que esas cifras pueden cambiar porque todavía se desconoce el nivel de inmunidad que genera el COVID-19.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago