jueves, mayo 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Por primera vez en la historia, Colombia producirá y transformará cobre

56
Categorías:Actualidad
3 de noviembre de 2022

El proyecto es resultado de una alianza entre la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) sede Medellín y la compañía Libero Cobre.

La empresa que se dedica a la exploración geológica de cobre y otros minerales contribuye a esta nueva estrategia que por primera vez va a garantizar la producción de cobre en el país y adicional el desarrollo de elementos como motores y generadores eléctricos, los cuales cuentan con un papel fundamental en la transición energética que se desarrolla a nivel mundial.

#AgenciaUNAL | Colombia producirá y transformará, por primera vez en la historia, su propio cobre. Gracias a un convenio suscrito entre la UNAL Sede Medellín y Libero Cobre. 👉https://t.co/eoYU437PrY#SomosCienciaUNAL| #Economía |@fminas | @MedellinUNAL

Foto: Denis Charlet-AFP. pic.twitter.com/rjjz1enMEb

— Prensa UNAL – Universidad Nacional de Colombia (@PrensaUNAL) October 31, 2022


En Colombia, el cobre se obtiene de minerales como la azurita y la malaquita, que, a su vez, deben pasar por un proceso de transformación hasta su forma metálica; debido a esto, se han desarrollado los primeros análisis donde se realizan estudios de laboratorio con cobre presente en 50 kilos de pulpa cuprífera proveniente de testigos de perforación obtenidos durante la exploración del Proyecto de Cobre Mocoa, el recurso más grande de cobre que tiene Colombia, y, por ende, la empresa Libero Cobre será la encargada de adelantar los estudios y diseños de dicha iniciativa. (Ingeniera ambiental de la Universidad Nacional ganó importante premio internacional)

#LiberoCobre desde la etapa inicial de los estudios científicos del #ProyectoMocoa ha demostrado su compromiso con la protección del agua, el medio ambiente, y la lucha contra el cambio climático #ConHechos, a través de la implementación de las siguientes acciones concretas: pic.twitter.com/oiBUN4YZBc

— Libero Cobre (@libero_cobre) October 26, 2022

Actualmente, en el país solo se realiza extracción minera del cobre, lo cual marca estas nuevas estrategias como un hito en la historia, que abre grandes posibilidades económicas, tecnológicas y sociales en la población trabajadora del área en Colombia.

Con los nuevos análisis, se adelantarán investigaciones orientadas a la aplicación industrial mediante procesos metalúrgicos como la biolixiviación, técnica que extrae metales de los minerales a través de microorganismos como bacterias. (La Universidad Nacional tiene su primer estudiante sordociego de posgrado)

El proceso, que se está desarrollando, es esencial para el resultado que se busca lograr, porque potencialmente se trataría de la primera producción de cobre proveniente de un depósito colombiano, asimismo, este trabajo posicionará a la Universidad Nacional, como líder en la búsqueda de soluciones para el suministro de materias primas apetecidas en todo el mundo, como lo es el cobre, con el fin de lograr la transición energética que se busca alcanzar en todo el mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: cobre Colombia unal Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (24)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (24)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio