Tomada Minagricultura
La primera exportación de aguacate hass con destino a Japón está lista, según anunció el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, desde el 39 Congreso Agropecuario Nacional de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC).
El despacho de 18,3 toneladas del aguacate hass se hará desde el puerto de Buenaventura, Valle del Cauca. “Es un logro para los productores colombianos que cada vez cuentan con más mercados para esta fruta, la cual viene aumentando el área sembrada, con el fin de responder a la demanda mundial. A la fecha hay 20.000 hectáreas sembradas y 148.400 toneladas de producción”, aseguró.
El jefe de la cartera agropecuaria afirmó que este primer cargamento se cosechó en las zonas productoras del Eje Cafetero y Valle del Cauca y llegará al puerto de Yokojama (Japón).
“Estas toneladas exportadas a Japón suman a las 34.135 toneladas exportadas a 17 países durante 2019”. Ese país asiático ha importado del mundo US$211,5 millones en promedio en los últimos años de esta fruta y su principal proveedor es México.
Colombia tiene todo el potencial para convertirse en gran exportador del aguacate hass en muy pocos años: ya es cuarto productor de aguacate en el mundo. Según las cifras, entre enero y septiembre de 2019 se registraron 35.760 toneladas exportadas, que representan US$71 millones, registrando una variación de 59% respecto al mismo periodo de 2018 cuando totalizaron 22.450 toneladas (US$49 millones).
Los principales destinos de las ventas de este fruto van dirigidas a: Países Bajos, Reino Unido, España, Bélgica, Estados Unidos, Arabia Saudita, Francia y otros países.
En Colombia se producen 148.429 toneladas de aguacate hass en: Tolima, Antioquia, Caldas, Santander, Bolívar, Cesar, Valle del Cauca, y Quindío, que representan 86% del total del área sembrada del fruto en el país.
En cuanto al mercado laboral, se estima que en el país existen alrededor de 13.000 productores en cerca de 18.000 unidades productivas que tienen como principal actividad económica el cultivo de aguacate.
Se debe tener en cuenta que alrededor de 54.000 personas en Colombia, se ven involucradas en forma directa e indirecta en los diferentes eslabones de la cadena productiva de aguacate hass.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…