Categories: Actualidad

Colombia pagará 50% de la prima con recursos del Estado para 4 millones de trabajadores

El beneficio aplica a empleadores con dificultades financieras.

El presidente Iván Duque anunció que el Gobierno Nacional tiene recursos aprobados para cubrir el 50% de la prima de junio para los empleados que reciban hasta un salario mínimo, siempre y cuando los empresarios se comprometan a pagar la otra mitad correspondiente. (Proyecto de ley que establecería un salario para los más vulnerables durante la crisis)

“Nosotros tuvimos un par de reuniones con la Comisión de Concertación Laboral, donde tanto los empleadores como las centrales obreras plantearon esa posibilidad de que el Gobierno ayudará de alguna manera a preservar el empleo y ayudar a ese pago de esa prima”, agregó el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. (Así será el nuevo subsidio para comprar vivienda VIS y de hasta 438 millones de pesos)

Esta iniciativa fue propuesta inicialmente por la Federación Nacional de Comerciantes. “Es un nuevo esfuerzo del Gobierno. El aceptar las solicitudes que le habíamos hecho Fenalco y otros gremios para el subsidio de la prima, que si bien es cierto es para salarios mínimos, ayuda especialmente a las micro y pequeñas empresas. Las cuotas diferidas también van a ayudar a los empleados, pero nos sigue preocupando qué va a pasar con las empresas que siguen y seguirán cerradas después del primero de junio. Habría que buscar una solución entre el Gobierno y los empresarios para llegar a un acuerdo”, comentó a El Espectador, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco. (J Balvin hace importante donación para proteger al personal de la salud en Medellín)

El Estado informa que con esta medida y según las cuentas hasta el momento, los recursos que se han invertido en protección de empleo durante la emergencia suman 10,4 billones de pesos e incluyen medidas como el subsidio de 40% de un salario mínimo para todos los trabajadores que han visto afectados sus ingresos durante la emergencia o el aplazamiento de impuestos para las micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago