mágenes: Twitter @JoMalagon / @asocolflores / @AuguraColombia
El presidente Iván Duque anunció que el Gobierno Nacional tiene recursos aprobados para cubrir el 50% de la prima de junio para los empleados que reciban hasta un salario mínimo, siempre y cuando los empresarios se comprometan a pagar la otra mitad correspondiente. (Proyecto de ley que establecería un salario para los más vulnerables durante la crisis)
“Nosotros tuvimos un par de reuniones con la Comisión de Concertación Laboral, donde tanto los empleadores como las centrales obreras plantearon esa posibilidad de que el Gobierno ayudará de alguna manera a preservar el empleo y ayudar a ese pago de esa prima”, agregó el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. (Así será el nuevo subsidio para comprar vivienda VIS y de hasta 438 millones de pesos)
Esta iniciativa fue propuesta inicialmente por la Federación Nacional de Comerciantes. “Es un nuevo esfuerzo del Gobierno. El aceptar las solicitudes que le habíamos hecho Fenalco y otros gremios para el subsidio de la prima, que si bien es cierto es para salarios mínimos, ayuda especialmente a las micro y pequeñas empresas. Las cuotas diferidas también van a ayudar a los empleados, pero nos sigue preocupando qué va a pasar con las empresas que siguen y seguirán cerradas después del primero de junio. Habría que buscar una solución entre el Gobierno y los empresarios para llegar a un acuerdo”, comentó a El Espectador, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco. (J Balvin hace importante donación para proteger al personal de la salud en Medellín)
El Estado informa que con esta medida y según las cuentas hasta el momento, los recursos que se han invertido en protección de empleo durante la emergencia suman 10,4 billones de pesos e incluyen medidas como el subsidio de 40% de un salario mínimo para todos los trabajadores que han visto afectados sus ingresos durante la emergencia o el aplazamiento de impuestos para las micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…