Categories: Actualidad

Colombia recupera 180 piezas precolombinas desde Italia

Desde Italia, los objetos precolombinos, fueron repatriados, según lo informo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En esta ocasión, las piezas recuperadas son bienes patrimoniales de origen colombiano con gran importancia para la historia de la cultura de los pueblos Calima, Tumaco, Nariño, Tairona, Quimbaya y del Magdalena Medio.

Las 180 piezas están integradas en total por un lote de 149 objetos que fueron entregados de forma voluntaria por Vittorio Zampieri en el año 2007 a la embajada colombiana en Roma.

Para el año 2014 las autoridades italianas confiscaron 29 objetos precolombinos que fueron devueltos a la legación diplomática, estas piezas integran colecciones de documentos históricos y partes importantes del quehacer de los pueblos ancestrales. (Regresan al país piezas arqueológicas de pueblos indígenas que estaban en Europa)

Por otro lado, estos bienes culturales recuperados fueron objeto de tráfico ilícito y hacen parte de la memoria e identidad de la Nación, asimismo, el Presidente de Colombia Gustavo Petro ha desarrollado la estrategia para que estas piezas retorne con éxito al país y vuelvan a hacer parte de colecciones de memoria colectiva del país, y este sería así el cuarto cargamento de bienes arqueológicos repatriados. (Hallaron 280 mil piezas arqueológicas de la cultura Zenú en los Montes de María)

Los nuevos objetos serán exhibidos a partir de la semana próxima en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá.

Previamente, en el mes de septiembre del año pasado, 274 elementos diferentes fueron recuperados por el Gobierno Nacional, los cuales se encontraban en la embajada de Colombia en Washington, Estados Unidos.

Y en países como: Francia, Países Bajos, Suiza y Reino Unido también fueron encontradas algunas piezas arqueológicas provenientes de Colombia, que en años pasados fueron comercializadas de forma ilegal por agentes no autorizados, y que gracias a los esfuerzos del país y la colaboración de estados extranjeros ha sido posible su hallazgo y envió nuevamente al país sudamericano.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

7 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago