Categories: Actualidad

Colombia acepta la invitación de la OMS para buscar la vacuna contra el coronavirus

La máxima organización mundial en temas de salud también hace algunas exigencias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha insistido a todos los países que la propagación del coronavirus puede frenarse considerablemente o incluso revertirse si se aplican medidas firmes de contención y control. Después de un seguimiento a las normas que han tomado las naciones y su capacidad de respuesta ante el COVID-19, ha congregado a quienes más pueden aportar en la búsqueda de una vacuna, entre los que está Colombia. (La científica colombiana que trabaja para encontrar la vacuna contra el COVID-19)

Hay que aclarar que la OMS reconoce el trabajo que adelanta el país y las buenas medidas que se han tomado para mitigar el impacto de la propagación del virus, entre las que se destaca los estudios e investigaciones de las universidades para descifrar el código genético del virus y atacarlo. Sin embargo, hace la aclaración que hay mucho más en lo que se debe trabajar. (Colombia en el Top 5 de los países que mejor manejan la pandemia del coronavirus)

La principal condición que hay que cumplir

Es cierto que la OMS ha puesto más confianza en Colombia y por eso lo invita a ser parte de quienes buscarán la vacuna, y esto ha sido posible por el buen manejo que se le ha dado al aislamiento obligatorio y la capacidad investigativa de las universidades. Pero hay que tener en cuenta que no es suficiente si no se tiene el panorama claro y para eso se debe dar celeridad al estudio de más pruebas.

Leonardo Briceño Ayala, director del grupo de salud pública de la Universidad del Rosario, informó a Portafolio que: “No hay cifras apropiadas, pues no hay suficientes pruebas, estamos muy por debajo de varios países de Latinoamérica en este sentido. No tenemos la capacidad para conocer la realidad, los casos podrían ser 30.000 y no 3.000. Por todo esto, no cumplimos con esa condición. Estamos en el puesto 111 del mundo en cuanto a las pruebas”. (Científicos colombianos logran dar un paso grande para combatir el COVID-19)

El elegido para Colombia

La OMS ha estado evaluando perfiles de profesionales en todos los países para nombrar por nación un coordinador de los estudios por COVID-19, para Colombia fue elegido el doctor Carlos Álvarez, su misión es guiar al país para que participe en ensayos clínicos de la OMS, que tienen como fin ayudar a responder de manera más rápida si los medicamentos promisorios tiene efectividad para el COVID-19, de esta forma definir de forma más ágil la utilidad de medicamentos como la hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir, Remdesivir, entre otros.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 día ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

2 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago