Imagen: wikimedia.org
La belleza natural y la diversidad cultural de Colombia se han convertido en grandes atractivos turísticos que han conquistado a nacionales y extranjeros. Sus paisajes, selvas, playas, ríos, desiertos, páramos y ciudades, han permitido que el turismo crezca y Colombia se posicione como uno de los mejores destinos para visitar en Sudamérica.
Los World Travel Awards se establecieron en 1993, son considerados como los ‘Óscar del Turismo’ y reconocen la excelencia en todos los sectores de la industria turística. Gracias a su encanto, Colombia fue el ganador de este importante premio y fue reconocido como el mejor destino de Sudamérica durante 2019.
(Colombia es el país de Sudamérica que más compra motos y vehículos eléctricos)
Además de ser reconocido como destino líder, varias ciudades de Colombia recibieron premios. Cali ganó como la ciudad líder en cultura de la región, mientras que Bogotá fue escogida como el destino ideal para encuentros y conferencias. Cartagena es la ciudad ideal para las lunas de miel y matrimonios. Colombia obtiene este reconocimiento por primera vez desde la creación de los World Travel Awards en 1993.
El país es un destino único por su variada oferta en natural y su riqueza cultural. Para las agencias de turismo y otras entidades como: Anato, Cotelco y Fontur, Colombia cuenta con un amplio portafolio turístico que logra atender los múltiples intereses de los viajeros internacionales. Para Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, esta es una gran oportunidad para que el turismo crezca.
“Con estos reconocimientos avanzamos en el posicionamiento del país como un destino competitivo en la región, en los segmentos de turismo vacacional y de reuniones”, aseguró en un comunicado de prensa.
Colombia vive un auge del turismo reconocido además por organizaciones como World Travel Awards, Lonely Planet, The New York Times, el Foro Económico Mundial. Según ProColombia, hasta septiembre de 2019 el turismo creció un 3,4%.
Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo con más de 1.920 especies. Además ocupa el primer lugar en diversidad de aves y tiene atractivos turísticos como avistamiento de ballenas, buceo, ecoturismo, expedición amazónica y diferentes lugares considerados como patrimonio natural de la humanidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…