Categories: Actualidad

Colombia es el mejor país de América Latina para emprender este año

El anuncio se dio desde el Foro Económico Mundial.

Actualmente, Colombia es el país de América Latina con las mejores condiciones para el emprendimiento, según la más reciente edición del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), realizada en el Foro Económico Mundial (FEM) publicado esta semana.

El país ocupó la posición número 25 y una calificación de 4,7 en el análisis de sus condiciones, un puntaje que ha ido creciendo comparando con el 2021 (cuando obtuvo 4,6) y el 2020 (4,2), el ejemplo perfecto de que la nación ha mejorado como ecosistema emprendedor.

Sin embargo, en el escalafón global, Colombia ha perdido cinco posiciones cuando antaño solía estar en el puesto 20; este fenómeno se da cuando otras naciones logran mejorar sus condiciones de forma más rápida. (Primer vuelo comercial de prueba aterrizó en aeropuerto de municipio de Boyacá)

El mejor de América Latina

Frente a los demás países del continente hispanohablante, Colombia se destaca. En el 2021, Uruguay estuvo por encima con un 4,7, y en el 2020 estuvo por debajo de México y Chile.

Los resultados los otorgan 2.000 expertos que analizan 13 variables entre las que se destacan la financiación de ‘startups’, la política pública del sector, acceso a fondos, impuestos y burocracia, programas de acompañamiento, la educación, temas regulatorios, entre otros. (La conferencia que empodera a las mujeres colombianas)

“Si bien vamos bien, hay que seguir trabajando en Colombia, ya que todavía faltan condiciones en el ambiente de emprendimiento, como fortalecer el networking, eliminar impuestos, tasas y escalas burocráticas que no permiten mantener el negocio”, dijo Andrés Raigosa, director de la Cámara de Emprendimiento y Aceleración Andi, citado en el portal Portafolio.com.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago