Imagen: Pixabay.com
Ya lo había dicho Charles Darwin en el pasado: las aves son más coloridas a medida que se acercan al Ecuador. Ahora, su teoría ha sido respaldada por un nuevo estudio científico publicado en la revista Nature Ecology & Evolution.
Los investigadores estudiaron las fotografías de más de 24.000 aves con la ayuda de la inteligencia artificial, concluyendo que los pájaros que vuelan más cerca del ecuador tienen colores más intensos debido al aumento en la latitud.
Este grupo de aves hacen parte del Natural History Museum británico y se les conoce como aves paseriformes, comúnmente llamadas como pájaros cantores. (Colombia es el país con más tipos de mariposas identificadas actualmente)
“Este trabajo revela el patrón general de que las especies de aves tienden a ser un 30 % más coloridas hacia el ecuador. Esto es emocionante porque nos ayuda a comprender mejor los factores que promueven y mantienen la biodiversidad a escala global”, explicó el doctor Chris Cooney, de la Universidad de Sheffield, autor principal del estudio.
Para resolver la pregunta de por qué las aves aumentan sus colores, los científicos aclararon que necesitan más estudios e información que les permita resolver el interrogante, debido a las numerosas interacciones que están en juego.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…