Categories: Actualidad

En Colombia las licencias de maternidad y paternidad serían de 18 semanas cada una

La ministra de Trabajo, Alicia Arango, buscaría dar el mismo beneficio en la licencia de maternidad con la de paternidad.

Un estudio sobre el machismo laboral en Colombia determinó que la licencia de maternidad es un problema en contratación laboral. Las mujeres pierden el trabajo por el riesgo de tener un hijo y pedir licencia. Para acabar con esta discriminación, el Ministerio de Trabajo plantea una reforma a estas licencias.

El objetivo de la norma, según la ministra de Trabajo Alicia Arango, es disminuir la discriminación. “La maternidad no puede ser un problema, hemos pensado la licencia de paternidad que sea igual para que no sea solo la mamá la que asuma el cuidado de los hijos y exclusión por ser mamá”, sostuvo la funcionaria.

Actualmente, la licencia de maternidad en Colombia dura 18 semanas, equivalentes a 4 meses y medio. En tanto, la licencia de paternidad solo corresponde a 8 días hábiles después del parto. La idea sería igualar el tiempo de licencia, según Arango, quien ya había planteado este proyecto en enero de 2019.

“Una mujer debe pedir permisos para cuidar a la familia, empieza a ser visto como negativo. Cuando lo pide un hombre es como un punto a su favor”, aseguró Danghelly Zúñiga, del Observatorio de Género de la Universidad del Rosario.

18 semanas, el tiempo ideal para una licencia de maternidad

Durante el primer año de vida de un niño, cada semana cuenta para su desarrollo. Es por eso que los expertos recomiendan a los padres pasar el mayor tiempo posible con sus hijos pequeños, lo que además facilita la lactancia materna.

Recientemente, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), recomendó que la licencia de maternidad debe ser entre 12 a 18 semanas.

¿Qué países tienen mayor licencia de maternidad?

De acuerdo con información del Centro de Análisis de Políticas Públicas de la Escuela de Salud Pública de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles), estas son las semanas que ofrece para licencia de maternidad cada país de América Latina.

  • Argentina: 13 semanas.
  • Bolivia: 13 semanas.
  • Brasil: 17 semanas.
  • Chile: 30 semanas.
  • Colombia: 14 semanas.
  • Ecuador: 12 semanas.
  • México: 12 semanas.
  • Perú: 13 semanas.
  • Venezuela: 26 semanas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago