Imagen: Pixabay.com / wikipedia
La afirmación es de la revista fDi Intelligence, del diario Financial Times, que se especializa en temas de inversión extranjera y ubicó a Colombia en las categorías: “Turismo de negocios”, “Impacto económico”, “Desarrollo de hoteles e inversión”, “Incentivos para los inversionistas” y “Rápido crecimiento de su sector turístico”. (Los turistas extranjeros que más visitan Colombia ¡Las proyecciones del sector son maravillosas!)
La noticia la dio a conocer el viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, quien afirmó que: “en 2019 tuvimos cifras récord en el número de visitantes no residentes, en ingresos hoteleros y de las agencias de viajes, en conectividad aérea, a lo que se suma la mejor posición que alcanzamos en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial. Por lo tanto, este reconocimiento nos indica que vamos por buen camino en el sector de turismo”. (Colombia comprará un satélite espacial, ¡conoce para qué lo necesita!)
En esta categoría se destacó el departamento del Valle del Cauca, resaltando los avances en infraestructura, oferta cultural, excelente conectividad aérea y terrestre, además de sus excelentes instalaciones para la realización de eventos que se encuentran en su mayoría en la ciudad de Cali. “Esto demuestra que Colombia sigue consolidando su imagen positiva en el exterior”, agregó Guerrero. (Ahora si llegará Colombia a los 50 millones de habitantes, ¡será en febrero!)
El informe hace énfasis en que Colombia no solo ha incrementado el ingreso de divisas por cuenta del sector turismo en un 35,7%, pasando de 4.700 millones de dólares en 2013 a 6.600 millones de dólares en 2018, porque también el turismo se ha posicionado como el segundo generador de inversión extranjera.
Los incentivos tributarios que tienen una tasa especial del 9% de renta para las construcciones que están relacionados con la hotelería, parques temáticos y proyectos de agroturismo y ecoturismo, han sido clave para que se mejoren las condiciones de prestación de servicios para nacionales y extranjeros.
Nuevamente Cali lleva la batuta por la aceptación de cadenas hoteleras de las firmas Marriot, NH Hotels, Ibis, Spiwak y Spirito.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…