Categories: Actualidad

Colombia está entre los 10 destinos turísticos del futuro

El turismo en el país está alcanzando el potencial que se necesita para ser uno de los principales motores de la economía.

La afirmación es de la revista fDi Intelligence, del diario Financial Times, que se especializa en temas de inversión extranjera y ubicó a Colombia en las categorías: “Turismo de negocios”, “Impacto económico”, “Desarrollo de hoteles e inversión”, “Incentivos para los inversionistas” y “Rápido crecimiento de su sector turístico”. (Los turistas extranjeros que más visitan Colombia ¡Las proyecciones del sector son maravillosas!)

La noticia la dio a conocer el viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, quien afirmó que: “en 2019 tuvimos cifras récord en el número de visitantes no residentes, en ingresos hoteleros y de las agencias de viajes, en conectividad aérea, a lo que se suma la mejor posición que alcanzamos en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial. Por lo tanto, este reconocimiento nos indica que vamos por buen camino en el sector de turismo”. (Colombia comprará un satélite espacial, ¡conoce para qué lo necesita!)

Turismo de negocios

En esta categoría se destacó el departamento del Valle del Cauca, resaltando los avances en infraestructura, oferta cultural, excelente conectividad aérea y terrestre, además de sus excelentes instalaciones para la realización de eventos que se encuentran en su mayoría en la ciudad de Cali. “Esto demuestra que Colombia sigue consolidando su imagen positiva en el exterior”, agregó Guerrero. (Ahora si llegará Colombia a los 50 millones de habitantes, ¡será en febrero!)

Impacto económico y rápido crecimiento

El informe hace énfasis en que Colombia no solo ha incrementado el ingreso de divisas por cuenta del sector turismo en un 35,7%, pasando de 4.700 millones de dólares en 2013 a 6.600 millones de dólares en 2018, porque también el turismo se ha posicionado como el segundo generador de inversión extranjera.

Desarrollo hotelero e incentivos

Los incentivos tributarios que tienen una tasa especial del 9% de renta para las construcciones que están relacionados con la hotelería, parques temáticos y proyectos de agroturismo y ecoturismo, han sido clave para que se mejoren las condiciones de prestación de servicios para nacionales y extranjeros.

Nuevamente Cali lleva la batuta por la aceptación de cadenas hoteleras de las firmas Marriot, NH Hotels, Ibis, Spiwak y Spirito.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

14 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago