Imagen: Pixabay.com / wikipedia
La afirmación es de la revista fDi Intelligence, del diario Financial Times, que se especializa en temas de inversión extranjera y ubicó a Colombia en las categorías: “Turismo de negocios”, “Impacto económico”, “Desarrollo de hoteles e inversión”, “Incentivos para los inversionistas” y “Rápido crecimiento de su sector turístico”. (Los turistas extranjeros que más visitan Colombia ¡Las proyecciones del sector son maravillosas!)
La noticia la dio a conocer el viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, quien afirmó que: “en 2019 tuvimos cifras récord en el número de visitantes no residentes, en ingresos hoteleros y de las agencias de viajes, en conectividad aérea, a lo que se suma la mejor posición que alcanzamos en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial. Por lo tanto, este reconocimiento nos indica que vamos por buen camino en el sector de turismo”. (Colombia comprará un satélite espacial, ¡conoce para qué lo necesita!)
En esta categoría se destacó el departamento del Valle del Cauca, resaltando los avances en infraestructura, oferta cultural, excelente conectividad aérea y terrestre, además de sus excelentes instalaciones para la realización de eventos que se encuentran en su mayoría en la ciudad de Cali. “Esto demuestra que Colombia sigue consolidando su imagen positiva en el exterior”, agregó Guerrero. (Ahora si llegará Colombia a los 50 millones de habitantes, ¡será en febrero!)
El informe hace énfasis en que Colombia no solo ha incrementado el ingreso de divisas por cuenta del sector turismo en un 35,7%, pasando de 4.700 millones de dólares en 2013 a 6.600 millones de dólares en 2018, porque también el turismo se ha posicionado como el segundo generador de inversión extranjera.
Los incentivos tributarios que tienen una tasa especial del 9% de renta para las construcciones que están relacionados con la hotelería, parques temáticos y proyectos de agroturismo y ecoturismo, han sido clave para que se mejoren las condiciones de prestación de servicios para nacionales y extranjeros.
Nuevamente Cali lleva la batuta por la aceptación de cadenas hoteleras de las firmas Marriot, NH Hotels, Ibis, Spiwak y Spirito.
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…