Categories: Actualidad

Colombia está en el Top 10 de recolección de material PET y está mejorando las prácticas de reciclaje

El PET se puede reutilizar infinitas veces y sirve no solo para nuevas botellas, sino gran variedad de utensilios.

Las botellas de plástico, creadas con tereftalato de polietileno o PET, tienen un papel fundamental en el cuidado del medio ambiente si se logra completar su ciclo. Así lo informó la empresa de reciclaje Enka, quien se encarga de hacer las botellas con material reciclado para importantes empresas de bebidas y utensilios del país.

Para Jorge López de Mesa, vicepresidente de Enka, “tras un proceso de reconversión las botellas sirven para crear hilos industriales, filamentos textiles y resinas. En otras palabras, cuando la botella que compramos en la tienda se dispone bien y no se convierte en basura, se puede convertir en una nueva botella, en ropa deportiva, en peluches, o en material para rellenar los colchones y almohadas”.

El importante papel de los recicladores colombianos

Los materiales de envases y empaques representan los ingresos principales de los recicladores en el país, y el número estimado de recicladores informales e independientes es de 26 mil personas, y solo en la ciudad de Bogotá hay 14 de estos trabajadores. Su labor es fundamental porque gracias a ellos es posible recolectar el 55% de los materiales que se vuelven a reutilizar. Actualmente, algunas empresas que usan PET, están generando campañas de formalización y bancarización de los recicladores por medio de programas donde les pagan lo justo y por medio de transferencias bancarias para que empiecen a tener vida crediticia.

Colombia en el Top 10 de los recolectores de botellas PET

En Asia están los dos países líderes en la recolección de este tipo de botellas, Japón con 83% y China con 81%, y se debe por ser los países que más reutilizan este material para la producción de fibras, a la cultura de reutilización de materiales, a los sistemas de recolección organizados y por los beneficios sociales.

En Latinoamérica México y Brasil son los países con mayor tasa de recolección, 58% y 53%, ocupando el tercer y sexto puesto, y se debe a las asociaciones privadas para promoción de reciclaje. En Colombia, la tasa de recolección pasó de 17% en 2010 a 31% en 2018, ubicándose en el noveno puesto del ranking mundial y con tendencia a mejorar su posición.

Panorama de residuos de envases y empaques en Colombia

  • Anualmente, 1,6 millones de toneladas de empaques y envases son puestos en el mercado.
  • La buena noticia es que en su mayoría son reciclables.
  • Hay que trabajar más la cultura de reciclaje, porque aproximadamente 145 mil toneladas corresponden a PET y tan solo 40 mil de ellas provienen de material reciclado.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

12 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago