Categories: Actualidad

Colombia es uno de los países con mayor riqueza hídrica del mundo

Todos las naciones del mundo se suman a la celebración de este día con campañas para preservar el liquido.

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo y su principal objetivo, es crear conciencia sobre la importancia de cuidar el llamado oro líquido para la vida de los seres humanos y las especies en la Tierra. Esta fecha fue proclamada por la ONU en 1992.

Este año la celebración gira en torno a la recuperación de los espacios naturales perdidos y prevenir las sequías, inundaciones y contaminación, para lo que los organismos internacionales invitan a todos a sumarse a la plantación de bosques, a conectar los ríos con sus llanuras aluviales y restaurar los humedales. (Universitarios colombianos crean sistema autosostenible que produce agua y alimento)

Colombia, el sexto país con mayor riqueza hídrica del mundo

El país cuenta con dos océanos, tres cordilleras donde se alojan el 50% de los páramos del mundo y más de 700 mil cuerpos de agua entre ríos, quebradas, caños y lagunas.

Según el Estudio Nacional del Agua del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), la oferta hídrica del país es seis veces superior a la oferta mundial y tres veces mayor que la de Latinoamérica. (La Selección Colombia se puso la camiseta a favor del cuidado del medio ambiente)

Datos sorprendentes sobre el agua

¿Cómo podemos cuidar el agua?

Todos somos responsables del cuidado de este preciado recurso. El 70% de la superficie está cubierta con agua pero en su mayoría por océanos y menos del 1% es agua disponible para consumo humano. Por eso es tan importante evitar la contaminación del agua y tomar acciones para cuidarla.

  • Toma duchas cortas.
  • Cierra la llave mientras te cepillas los dientes.
  • Repara las fugas y filtraciones en llaves y tuberías.
  • Lava los platos de la comida  en una bandeja con agua y no bajo la llave. Igual cuando laves frutas y verduras.
  • Riega el jardín por la mañana temprano o cerca de la noche para evitar que el agua se evapore inmediatamente.
  • Tira los papeles y desechos en el tarro de la basura. No en el inodoro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago