Categories: Actualidad

Cada vez hay más doctores y magísteres graduados en el país

Con un mayor número de grados en estas áreas hay un impacto positivo en la competitividad del país.

Una de las grandes metas de los profesionales colombianos es complementar sus estudios con un posgrado, que no sólo aumentaría su nivel de conocimiento, sino que además, les brindará mejores oportunidades laborales. Aunque el alto costo de estos programas no ha permitido que todos los profesionales accedan a este tipo de educación, durante los últimos años en el país aumentó el número de grados en maestrías y doctorados.

La investigación titulada “evaluación de impacto de la política de formación de capital humano de alto nivel: programa de créditos condonables para formación doctoral 1992 -2018″, fue realizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y reveló que este aumento se debe a las diferentes becas y programas de financiación. (¿Quiere trabajar en Finlandia? Estas compañías buscan personas que hablen español)

Cada universidad pone a disposición de los estudiantes una serie de posgrados de acuerdo a los programas que maneja, por lo que la oferta es variada y depende del interés del estudiante. Las maestrías como: Bioenergía, Analítica para Inteligencia de Negocios, Ingeniería de Sistemas y Computación, Seguridad Digital e Inteligencia Artificial y Medicina, son algunas de las más requeridas por los estudiantes.

Además, las áreas de salud, economía y medio ambiente, han sido protagonistas durante los últimos años con una variedad de enfoques que le permiten a los profesionales adquirir herramientas para hacerle frente a los desafíos que enfrenta la sociedad y el planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

22 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

7 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

2 semanas ago