Categories: Actualidad

Cada vez hay más doctores y magísteres graduados en el país

Con un mayor número de grados en estas áreas hay un impacto positivo en la competitividad del país.

Una de las grandes metas de los profesionales colombianos es complementar sus estudios con un posgrado, que no sólo aumentaría su nivel de conocimiento, sino que además, les brindará mejores oportunidades laborales. Aunque el alto costo de estos programas no ha permitido que todos los profesionales accedan a este tipo de educación, durante los últimos años en el país aumentó el número de grados en maestrías y doctorados.

La investigación titulada “evaluación de impacto de la política de formación de capital humano de alto nivel: programa de créditos condonables para formación doctoral 1992 -2018″, fue realizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y reveló que este aumento se debe a las diferentes becas y programas de financiación. (¿Quiere trabajar en Finlandia? Estas compañías buscan personas que hablen español)

Cada universidad pone a disposición de los estudiantes una serie de posgrados de acuerdo a los programas que maneja, por lo que la oferta es variada y depende del interés del estudiante. Las maestrías como: Bioenergía, Analítica para Inteligencia de Negocios, Ingeniería de Sistemas y Computación, Seguridad Digital e Inteligencia Artificial y Medicina, son algunas de las más requeridas por los estudiantes.

Además, las áreas de salud, economía y medio ambiente, han sido protagonistas durante los últimos años con una variedad de enfoques que le permiten a los profesionales adquirir herramientas para hacerle frente a los desafíos que enfrenta la sociedad y el planeta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago