Categories: Actualidad

Colombia busca regular trabajo desde la casa a través de proyecto de ley

El Ministerio de Trabajo radicará esta propuesta el 20 de julio en la reactivación del Congreso de la República.

La Emergencia Sanitaria por el COVID-19 obligó a muchas empresas a enviar a sus colaboradores a casa para realizar su trabajo allí y por esa razón el Gobierno de Colombia busca una regulación. Es por esa razón que el Ministerio de Trabajo anunció que radicará un proyecto de ley para ese propósito el 20 de julio, cuando se  reactive el Congreso de la República para “discutir esta nueva modalidad que llegó para quedarse”, según explicó el titular de ese gabinete, Ángel Custodio Cabrera Báez. (¿Estás sin empleo? Microsoft y LinkedIn ofrecen cursos gratis en competencias digitales)

Cifras contundentes

“Antes de la pandemia, nosotros teníamos en Colombia cerca de 122 mil teletrabajadores. Hoy, podemos afirmar que tenemos a cerca de 4 millones de colombianos en las modalidades de trabajo en casa y teletrabajo”, señaló Cabrera, a añadir que las encuestas demuestran que efectivamente el 50% o 60% de las personas que están con su trabajo desde la casa están de acuerdo con este modelo y cerca de un 82% de los trabajadores lo prefieren. (Mintic abre convocatoria gratuita para certificarse en habilidades digitales)

Estos datos y el anuncio los hizo el Ministro del Trabajo en el webinar ‘Avances en la regulación del trabajo no presencial, trabajo remoto y la protección de la seguridad y salud en el trabajo en el contexto de la COVID-19’, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Allí varios representantes de América Latina compartieron sus experiencias sobre las medidas que han tomado para enfrentar las consecuencias por el coronavirus en el ámbito laboral.

Necesidad valiosa

 

El Ministro de Trabajo reconoció la importancia de legislar mucho más profundo con respecto al tema de riesgos laborales porque el trabajo en casa es una nueva modalidad que no estaba prevista y a la que “nos vimos obligados a recurrir por la pandemia para conservar los puestos de trabajo, por lo que es importante seguir adaptándonos a estas nuevas situaciones”. (Estudiantes de universidades públicas tendrán un nuevo auxilio económico)

El jefe de la cartera laboral explicó que con el Congreso también se está profundizando en un proyecto de ley para regular lo referente a seguridad social de los trabajadores de las plataformas tecnológicas. “Queremos que los empleadores respondan por la seguridad social de sus trabajadores, en cuanto a salud y protección para su vejez. Lo que significaría que ningún trabajador de las plataformas tecnológicas esté trabajando sin contar con la seguridad social, de acuerdo con las normas colombianas”, indicó.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago