Categories: Actualidad

Crean colmenas robotizadas para ayudar a la preservación de las abejas

Este animal es el gran responsable de la polinización de las plantas en la naturaleza.

Desde hace varios años, alrededor del mundo se ha masificado la urgencia por salvar a las abejas, encargadas de polinizar las especies de plantas en la naturaleza. Si estas desaparecieran, se cree que la mitad de las especies de plantas y el 75% de los productos que consumen los humanos (incluida la carne), también desaparecerían.

De allí la importancia de preservarlas y concientizar sobre el importante papel que cumplen en el planeta. Por eso, una empresa en Israel puso en marcha el plan para crear colmenas robotizadas, evitar la mortalidad de la especie y garantizar la seguridad alimentaria.

Estas colmenas, del tamaño de un remolque de carga, funcionan como albergue de hasta 24 colonias que podrán operar con la ayuda de un robot, encargado de vigilar a los insectos, controlar el hábitat y cuidarlos. (Por primera vez, científicos han cultivado plantas en suelo lunar)

Son eco-amigables

Sumado al hecho de salvar a las abejas, las colmenas robotizadas contarán con energía solar que dará electricidad a un sistema que distribuye de manera automática el azúcar, agua e incluso medicamentos a las abejas. (Joven crea dispositivo que detecta drogas en bebidas)

Este sistema es el encargado también de extraer la miel que se produce con una licuadora integrada.

“Todo lo que haría un apicultor, el mecanismo robótico puede imitarlo y hacerlo más eficazmente sin cansarse, sin irse de vacaciones y sin quejarse”, explicó Saar Safra, director general de Bewise, empresa a cargo del proyecto.

No obstante, aclaró que el robot es una ayuda para el apicultor, más no un reemplazo. Por ahora, hay varias colmenas distribuidas en Israel y Estados Unidos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago