Imagen: @LicoreraCaldas
Más de 300 niños de 10 escuelas rurales de 9 municipios de Caldas se beneficiarán con la entrega que realiza la Industria Licorera de Caldas (ILC) de 152 escritorios nuevos elaborados con envases reciclados de Tetra Brik y Shots de plástico de sus productos.
La estrategia ‘Mi Escritorio ILC’ hace parte del componente de Responsabilidad Social Empresarial de la empresa, liderado por la oficina de Asuntos Corporativos, y le apunta a ofrecer una solución a la problemática de envases de licores que no son de fácil reciclaje y transformación, y además aportar al mejoramiento de la infraestructura educativa en escuelas apartadas de Caldas.
En Colombia se producen 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año, de lo que solo se recicla el 17 %, según un informe de Verisk Maplecroft, organización especializada en temas de sostenibilidad.
Para esta primera etapa del programa ‘Mi Escritorio’, se recolectaron más de 1’460.000 envases de Tetra Brik y Shots que luego fueron procesados por Proplanet, gestor aliado de Tetra Pak, convirtiendo estos residuos en 152 juegos de mesas bimodales trapezoidales y 304 sillas. (Estudiantes crean gafas que señalan los obstáculos a las personas con discapacidad visual)
Jesús Antonio Valencia, jefe de la Unidad de Planeación de la secretaría de Educación de Caldas, resaltó la importancia de esta iniciativa que impacta de manera positiva no solo el proceso educativo de 304 niños del departamento sino también al medio ambiente.
“Estos proyectos son de gran envergadura educativa y de rentabilidad social y felicitamos a la Industria Licorera de Caldas porque se trata de un ejercicio revolucionario en materia de mobiliario educativo que actualmente reclama tanto la educación en el departamento de Caldas. Estamos seguros de que los niños van a disfrutar y aprovechar mucho estos escritorios para que se hagan realidad sus sueños”, concluyó el funcionario.
Según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), unos 14 millones de niños y jóvenes no asisten a la escuela porque no cuentan con infraestructura adecuada para el aprendizaje.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…