Imágenes: cali.gov.co /Facebook/medellinciudad / Bucaramanga.gov.co
Uno de los principales factores que buscan las personas en diferentes lugares del mundo es vivir en una ciudad que tenga un buen entorno. Por esta razón, la firma serbia Numbeo creó un ranking de las ciudades más económicas para vivir en el mundo. Para lograrlo, se tuvieron en cuenta los siguientes criterios:
Los índices tienen como referencia inicial los de Nueva York como 100%, clasifican a Montevideo, Uruguay, como la más cara del sur de América con un costo de vida de 52,24% de lo que registró la gran ciudad estadounidense. Poco después, viene Paramaribo, Surinam, que tiene un costo de vida del 48,63%. (Estos son los perfiles colombianos más buscados por empresas en el extranjero)
Según los resultados del estudio, las ciudades menos costosas de Colombia son: Bucaramanga con un índice del 24% con respecto a Nueva York; y Cali, con el 26%.
Las siguientes ciudades en el ranking son: Barranquilla, con un índice del 29% con respecto a la ciudad de referencia; Medellín, que registró un 28% y Bogotá con el mismo puntaje, pero por debajo debido a que es la tercera ciudad colombiana con el mayor costo de vida. (Si vas a pedir tu visa a Estados Unidos, estos son los precios para 2022)
El listado se realizó teniendo en cuenta los costos de vida en Nueva York (Estados Unidos) e incluye a países de todos los continentes. Para Latinoamérica, el ranking quedó así:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…