martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cinco desarrollos médicos colombianos que han impresionado al planeta La Nota Positiva
Imagen: Flickr.com

Cinco desarrollos médicos colombianos que han impresionado al planeta

21
Categorías:Actualidad
5 de diciembre de 2019

Varios de estos adelantos han ayudado a mejorar la calidad de vida de millones de personas y han significado un gran avance en la ciencia.

La medicina en Colombia es una de las prácticas más antiguas del mundo. El primer hospital se fundó en 1513 en Santa María La Antigua del Darién, donde únicamente se contaba con 50 camas y se atendían principalmente enfermedades tropicales.

Desde ese momento, la ciencia médica empezó a avanzar a pasos considerables, llegando hasta la época de José Celestino Mutis, José Fernández Madrid, José Félix Merisalde, José Joaquín García y otros; quienes con sus adelantos hicieron posible que en todo el mundo se reconociera el nombre del país.

Algunos de los más grandes avances han sido reconocidos a nivel mundial, por lo cual es importante hacerles un gran reconocimiento. (La historia del hombre que a sus 90 años se graduó de bachillerato ¡Los sueños se cumplen!)

1. Madre Canguro

En 1979 los médicos Édgar Rey Sanabria y Héctor Martínez Gómez, notaron el proceso que tienen las madres canguros con sus hijos y lo adaptaron al ser humano, con el fin de complementar y mejorar el crecimiento de los bebés recién nacidos.

Cinco desarrollos médicos colombianos que han impresionado al planeta La Nota Positiva
Imagen: Flickr.com

Dicho desarrollo se enfocó principalmente en los pequeños prematuros, quienes por su condición nacen con muy bajo peso y por eso se complica su vida en los primeros meses.

Este avance permite que los bebés recién nacidos estén pegados a sus madres o padres de manera permanente debajo de la ropa, lo cual ayuda a brindarles calor y un mejor bienestar.

2. Bolsa de Borráez

Para el año de 1984 el cirujano Oswaldo Borráez recibió una urgencia en donde un hombre había sufrido múltiples lesiones abdominales a causa de que se le cayó un carro encima mientras lo estaba manipulando.

Después de varias cirugías, el paciente presentó un aumento de presión en el área abdominal, por lo cual su vida estuvo en riesgo.

#CirujanoDelDía Oswaldo Borraez. 1984 – siendo R2 de #Cirugía, tuvo la idea de proteger el contenido de 1 abdomen abierto (imposible de cerrar x un síndrome compartimental) suturando una bolsa de solución de 3L a la aponeurosis. Se hizo famoso en TODO el mundo. Ppio del #abthera! pic.twitter.com/nshkAWW2Ec

— Alberto (@almagoch) July 27, 2018

Ante esta situación, el médico decidió utilizar una bolsa de suero para liberar la presión del área y así poder salvarle la vida.

Tras de este acto llegaron diferentes científicos de Estados Unidos, quienes se sorprendieron por la implementación y decidieron replicarla, logrando que hasta la actualidad se siga utilizando.

3. Síndrome de Yunis

El profesor Emilio Yunis es considerado como el padre de la genética colombiana, esto debido a que después de estudiar un caso en donde varios niños de la misma familia presentaban diferentes alteraciones óseas, se llegó a la conclusión de que este problema era único, y lo denominaron síndrome Yunis.

Cinco desarrollos médicos colombianos que han impresionado al planeta La Nota Positiva
Imagen: Twitter @jjyunisl

La detallada descripción de la enfermedad fue incluida en todos los libros de medicina del mundo, por lo cual es uno de los avances más significativos. (Colombia se comprometerá a reducir un 50% la deforestación para el año 2022)

4. Válvula de Hakim

El profesor Hakim desarrolló una válvula unidireccional que es capaz de drenar el líquido cefalorraquídeo, el cual se daba después de recibir un golpe en la cabeza que aumentaba la presión dentro del cráneo.

Dicho desarrollo se fue mejorando con el pasar de los años, salvando así a millones de personas en todo el mundo.

5. Vacuna sintética

Sin duda el científico Manuel Elkin Patarroyo es uno de los más importantes que ha tenido el país, la creación de la vacuna sintética fue el punto de origen a millones medicamentos que se han desarrollado en el planeta.

#NoticiaUN “En las universidades del mundo se acepta que la edad de retiro directivo sea entre los 75 y 80 años”: Manuel Elkin Patarroyo https://t.co/KcqfYYvxW4 @DollyMontoyaUN pic.twitter.com/mKIJFo3UNf

— Universidad Nacional de Colombia (@UNColombia) May 11, 2018

Esta vacuna consiste en insertar un virus o bacteria en el organismo para que así se pueda generar una respuesta inmunológica dentro del ser humano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Manuel Elkin Patarroyo Medicina Mundo Válvula de Hakim
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (2)
Enamora (9)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (2)
Enamora (9)
Inspira (3)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio