Imagen: Twitter @OperadorNuclear
La fusión nuclear habla sobre aprovechar al máximo la fuente de energía de las estrellas con el fin de generar abundante energía limpia en el planeta Tierra.
Ahora, la noticia, es que, por primera vez, un reactor de fusión ha producido más energía de la utilizada para desencadenar la reacción, lo cual quiere decir que se entrega más energía de la que se gasta.
Hace unos días, un conjunto de láseres de la Instalación Nacional de Ignición (NIF) del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, disparó 2.05 megajulios de energía a un minúsculo cilindro que contenía una pastilla de deuterio y tritio congelados, formas más pesadas del hidrógeno. (Peruano crea cargador de celular que funciona con energía de las plantas)
Después, la pastilla logró comprimirse y generar temperaturas lo suficientemente intensas para crear la fusión de hidrógeno y en total se liberaron 3.15 megajulios de energía, lo que significa un 50 por ciento más de lo que se había utilizado en un inicio para poner a funcionar la pastilla. (La casa en Colombia que genera su propia energía y lleva 9 años sin pagar por el servicio)
Para los investigadores y el gobierno americano se trata de una de las hazañas científicas más impresionantes del siglo XXI, alcanzar el punto de equilibrio científico también es una gran hazaña, ya que el NIF ha demostrado que puede lograr la “ignición”: un estado de la materia que puede sostener fácilmente una reacción de fusión.
Aunque la reacción del NIF produjo más energía que la utilizada por el reactor para calentar los núcleos atómicos, no generó más que el consumo total de energía del reactor. Según Kim Budil, director del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, los láseres necesitaron 300 megajulios de energía para producir unos 2 megajulios de energía.
El logro actual no significa que la fusión sea ahora una fuente de energía viable, sino que tras muchas décadas de trabajo y ensayos, finalmente los científicos han logrado avanzar un paso gigante en el proceso de la energía de fusión.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…