Categories: Actualidad

Científicos anuncian un logro histórico hacia la energía inagotable y limpia

Los adelantos científicos que se acercan a este hallazgo serían de los más importantes y perseguidos a nivel mundial.

La fusión nuclear habla sobre aprovechar al máximo la fuente de energía de las estrellas con el fin de generar abundante energía limpia en el planeta Tierra.

Ahora, la noticia, es que, por primera vez, un reactor de fusión ha producido más energía de la utilizada para desencadenar la reacción, lo cual quiere decir que se entrega más energía de la que se gasta.

Hace unos días, un conjunto de láseres de la Instalación Nacional de Ignición (NIF) del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, disparó 2.05 megajulios de energía a un minúsculo cilindro que contenía una pastilla de deuterio y tritio congelados, formas más pesadas del hidrógeno. (Peruano crea cargador de celular que funciona con energía de las plantas)

Después, la pastilla logró comprimirse y generar temperaturas lo suficientemente intensas para crear la fusión de hidrógeno y en total se liberaron 3.15 megajulios de energía, lo que significa un 50 por ciento más de lo que se había utilizado en un inicio para poner a funcionar la pastilla. (La casa en Colombia que genera su propia energía y lleva 9 años sin pagar por el servicio)

Para los investigadores y el gobierno americano se trata de una de las hazañas científicas más impresionantes del siglo XXI, alcanzar el punto de equilibrio científico también es una gran hazaña, ya que el NIF ha demostrado que puede lograr la “ignición”: un estado de la materia que puede sostener fácilmente una reacción de fusión.

Aunque la reacción del NIF produjo más energía que la utilizada por el reactor para calentar los núcleos atómicos, no generó más que el consumo total de energía del reactor. Según Kim Budil, director del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, los láseres necesitaron 300 megajulios de energía para producir unos 2 megajulios de energía.

El logro actual no significa que la fusión sea ahora una fuente de energía viable, sino que tras muchas décadas de trabajo y ensayos, finalmente los científicos han logrado avanzar un paso gigante en el proceso de la energía de fusión.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

11 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago