lunes, junio 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Científicos logran encender el 'Sol artificial': la temperatura súpera a la del Sol
Foto: wikimedia.org

Científicos logran encender el ‘Sol artificial’: la temperatura súpera a la del Sol

19
Categorías:Actualidad
20 de mayo de 2024

Récord en la fusión nuclear al mantener temperaturas de 100 millones de grados Celsius.

El mundo de la ciencia celebra un hito histórico en la carrera hacia la energía limpia: científicos del Centro de Investigación KSTAR del Instituto Coreano de Energía de Fusión (KFE) han logrado mantener activo su reactor experimental de fusión nuclear, conocido como el “sol artificial”, durante un asombroso período de 48 segundos a una temperatura de 100 millones de grados Celsius.

Este logro representa un avance significativo en la investigación de la fusión nuclear, un proceso que busca replicar la reacción que alimenta al Sol y otras estrellas para producir energía ilimitada sin contaminación de carbono. Si-Woo Yoon, Director del Centro de Investigación KSTAR, describe este hito como “un gran paso hacia la energía por fusión nuclear, el santo grial de las energías limpias”.

La fusión nuclear ha sido un objetivo esquivo debido a la naturaleza extremadamente difícil del proceso. Se requieren temperaturas y presiones increíblemente altas para que los núcleos atómicos se fusionen, y mantener estas condiciones durante un período de tiempo significativo ha sido un desafío clave en la investigación.

El reactor KSTAR, apodado como el “sol artificial”, utiliza un dispositivo de fusión conocido como tokamak para calentar variantes de hidrógeno a temperaturas extraordinariamente altas y crear un plasma. Mantener este plasma a temperaturas de 100 millones de grados durante 48 segundos es un logro impresionante que marca un nuevo récord en la investigación de la fusión nuclear.

Físicos surcoreanos se acercan a la ‘energía limpia ilimitada’ creando un ‘sol artificial’.
– El reactor de Investigación Avanzada Tokamak Superconductor de Corea (KSTAR) logró alcanzar temperaturas de más de 100 millones de grados Celsius durante aproximadamente 30 segundos, pic.twitter.com/kd0twSSPuD

— academiasantodomingo (@academiasantodo) September 17, 2022

Si-Woo Yoon destaca que este avance no solo impulsa la investigación en fusión nuclear, sino que también contribuirá al desarrollo del Reactor Experimental Termonuclear Internacional (ITER), el tokamak más grande del mundo ubicado en Francia, que tiene como objetivo demostrar la viabilidad de la fusión.

Aunque la comercialización de la fusión nuclear aún está lejos, los recientes avances en esta área son prometedores. Otros proyectos, como el logro de una reacción de fusión nuclear exitosa en la Instalación Nacional de Ignición del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en Estados Unidos y el récord de producción de energía en una reacción de fusión cerca de la ciudad inglesa de Oxford, muestran un progreso continuo en la búsqueda de esta tecnología revolucionaria.

Aunque Aneeqa Khan, investigadora en fusión nuclear, señala que la fusión nuclear todavía no está lista para abordar la crisis climática actual, destaca su potencial para ser parte de una combinación de energías verdes en la segunda mitad del siglo. Con cada avance, la visión de un futuro impulsado por la energía limpia se acerca un paso más.

Tags: Estados Unidos Mundo Sol
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025

Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva

27 de mayo de 2025

Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!

27 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (13)
Enamora (0)
Inspira (4)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025

Interpretación en Lengua de Señas: un puente hacia la salud inclusiva

27 de mayo de 2025

Llega una nueva hermanita en la familia Peppa Pig. ¡iversión para los más pequeños!

27 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales
  • Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición
  • Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible
  • ¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.
  • Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio