lunes, noviembre 17
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @saluagf

Las 6 científicas colombianas más destacadas del 2022

17
Categorías:Actualidad
19 de diciembre de 2022

Estas mujeres son ejemplo para millones de niñas en el país que se la quieren jugar por la ciencia e investigación.

“Para las mujeres en la Ciencia” es una iniciativa mundial del grupo LOreal en alianza con la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, Icetex y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en su decimotercera edición reconoció a seis científicas colombianas que desarrollan diferentes proyectos de investigación.

En total, fueron recibidas 217 postulaciones de investigadoras de diferentes partes de Colombia para en total seleccionar 6 colombianas más destacadas en Colombia.

Estas fueron las mujeres seleccionadas

1. Andrea Fernanda Monrroy

Realiza investigaciones sobre enseñanza de las ciencias en pro de potenciar habilidades de pensamiento crítico en estudiantes universitarios. Actualmente, trabaja en fitorremediación de metales pesados, especialmente mercurio y metaloides como arsénico, con especial énfasis en la comprensión de los mecanismos de respuesta de las plantas ante este tipo de estrés.

Las seis científicas colombianas más destacadas de 2022: todo un ejemplo https://t.co/2NiKR97AVW pic.twitter.com/lh222K3Whp

— Salua García Fakih (@saluagf) December 13, 2022

2. Clara Viviana Roa

Es zootecnista de profesión, se encuentra vinculada como investigador máster de la red de ganadería y especies menores en Agrosavia desde el año 2015, es miembro de la Asociación Latinoamericana de especialistas en pequeños rumiantes – ALEPRYCS, miembro de la Asociación Latinoamérica de Producción animal – ALPA, donde es co-coordinadora de la Red de Pequeños rumiantes. (Científicas colombianas son galardonadas en el programa “Para las Mujeres en la Ciencia”)

3. Consuelo Mileydi Betancouth

Sus intereses de investigación son la ecología evolutiva, la ecología del comportamiento y la neurofisiología. Estudia las huellas genéticas y ecológicas del tráfico ilegal de poblaciones de ranas venenosas y aplica este conocimiento al diseño de planes de conservación.

4. Diana Carolina Ortega

Es una científica caleña de la Universidad del Valle, participó con una investigación sobre genes de resistencia a malaria en la población de Buenaventura (“Prevalencia y análisis de selección natural sobre genes de resistencia a malaria (grupo sanguíneo Duffy, G6PD y Beta-globina) en una población afrodescendiente del Pacífico colombiano“).

5. Paula Andrea Ossa

Es bióloga y magíster en Ciencias Biológicas de la Universidad de Caldas, actualmente es integrante del grupo de investigación Genética, Biodiversidad y Manejos de Ecosistemas Gebiome; ganadora de una de las Becas Bicentenario de excelencia doctoral en el año 2019. (Cuatro colombianas entre las mejores científicas de Latinoamérica)

#Entérate | #ParaLasMujeresEnLaCiencia🧑🏽‍🔬🧬 hoy premió a 6️⃣ científicas colombianas por sus aportes a través de sus proyectos de investigación.

👩🏻‍🔬Dra. Andrea Monroy.
👩🏻‍🔬Dra. Clara Roa.
👩🏻‍🔬Dra. Mileydi Betancouth.
🧑🏽‍🔬Dra. Diana Ortega.
👩🏻‍🔬Dra. Paula Ossa.
👩🏻‍🔬Dra. Yesenia Madrigal. pic.twitter.com/zIbnflCU0h

— Minciencias Colombia (@MincienciasCo) December 6, 2022

6. Yesenia Madrigal

Es magíster y estudiante de doctorado en Biología de la Universidad de Antioquia y quien hace parte de la Revista Digital Fulica. Está vinculada al grupo de investigación EvoDevo en plantas de la misma universidad. Es botánica y trabaja con evolución y desarrollo en plantas neotropicales, usando morfo-Anatomía comparada, biología molecular y transcriptómica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Científica Colombianas Mujeres
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (5)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (5)
Inspira (4)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio