martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Científica latina encontró el punto débil del coronavirus para bloquearlo
Foto: Pixabay.com y https://news.northwestern.edu/

Científica latina encontró el punto débil del coronavirus para bloquearlo

57
Categorías:Actualidad
21 de agosto de 2020

El hallazgo en la investigación liderada por la mexicana Monica Olvera de la Cruz presenta una vía de tratamiento potencial relativamente simple.

Una mexicana lideró una investigación que da una luz en la lucha contra el COVID-19. Mónica Olvera de la Cruz, en cabeza de expertos de la Universidad de Northwestern (Estados Unidos), encontró una vulnerabilidad en este coronavirus e incluso abre camino a un tratamiento potencial que es relativamente sencillo, según explica una publicación de la propia universidad acerca del estudio científico que fue publicado por el diario especializado ACS Nano. (Colombianos crean herramienta que promete detectar en 5 minutos infección del COVID-19)

Así fue el hallazgo

Binding of SARS-CoV-2 Spike Protein to Receptor https://t.co/1JteXtH2Ws @acsnano from Monica Olvera de la Cruz @monicagroup @NorthwesternU /PSW @PSWnano #COVID #SpikeProtein #nano pic.twitter.com/Jr0IWLJVM2

— ACS Nano (@acsnano) August 5, 2020

En la investigación se notó que la proteína de pico contiene el sitio de unión del virus, que se adhiere a las células huésped y permite que el virus ingrese e infecte el cuerpo, por lo que al usar simulaciones a nivel nanométrico, los investigadores hallaron un sitio cargado positivamente (conocido como sitio de escisión polibásico) ubicado a 10 nanómetros de la unión real en la proteína de pico. El sitio cargado positivamente permite una fuerte unión entre la proteína del virus y los receptores de células humanas cargados negativamente. (Vacuna de Pfizer y BioNTech mostró una robusta respuesta inmunológica al virus)

“Nuestro trabajo indica que bloquear este sitio de escisión puede actuar como un tratamiento profiláctico viable que disminuye la capacidad del virus para infectar a los humanos”, explicó la mexicana Mónica Olvera de la Cruz en la publicación de la Universidad de Northwestern. “Nuestros resultados explican los estudios experimentales que muestran que las mutaciones de la proteína pico del SARS-CoV-2 afectaron la transmisibilidad del virus“, añadió.

Una investigación distinta

Take a look on the amazing speakers we will have in #LatinXChem 2020 Twitter Conference. A free event organized by chemists from @cinvestav @udlap @UNAM_MX @IowaStateU @UniofOxford @unicampoficial, among others. August 25 is the deadline to Register: https://t.co/Vev68hI6Vh pic.twitter.com/FXcaJhSAtT

— Nanoprofe (@nanoprofe) August 18, 2020

Esta investigación fue apoyada por el Departamento de Energía de Estados Unidos, la Fundación Sherman Fairchild y el Centro de Computación y Teoría de Materiales Blandos en Northwestern University. La investigadora mexicana, cuya especialidad no está en la medicina sino en la física enfocada en la ciencia de los materiales, empezó a investigar acerca del virus SARS-CoV-2 luego de que un familiar suyo enfermó de COVID-19, lo que la llevó a profundizar sobre la interacción que tiene este coronavirus con el organismo a nivel físico-biológico. (Los dos países de América Latina que producirán la vacuna de Oxford para la región)

“La función del sitio de escisión polibásica sigue siendo difícil de alcanzar”, reconoció Olvera de la Cruz. “Sin embargo, parece ser escindido por una enzima (furina) que abunda en los pulmones, lo que sugiere que el sitio de escisión es crucial para la entrada del virus en las células humanas”, añadió la científica nacida en México.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: coronavirus Covid-19 Investigación México Universidad virus
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (13)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (13)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio