Categories: Actualidad

Con tratamiento de células madre, paciente en Colombia se recuperó del coronavirus

La terapia con células madre se implementó en la Unidad de Cuidado Intensivo de la Clínica Versalles en Manizales.

Este hospital reportó que un paciente de 25 años, contagiado con el nuevo coronavirus, fue sometido a un tratamiento experimental con células madre y logró tener una recuperación exitosa. Los médicos  John Jairo Ramírez,  jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y el especialista en microbiología, Jorge Iván Marín Uribe, fueron los responsables de este logro.

El paciente ingresó en julio con una neumonía severa producida por el virus. Aunque se aplicaron diferentes estrategias para lograr su recuperación, ninguna dio resultado por lo que con el aval de la familia del paciente y del departamento administrativo del hospital, tomaron la decisión de aplicar células madre para regenerar los tejidos pulmonares y así salvar la vida del joven. (Santiago Morales, el niño de 4 años que superó 93 quimioterapias y venció el cáncer)

“Lo que se buscó con esto fue regenerar tejidos, especialmente, los pulmonares. La idea era mejorar la oxigenación”, dijo Jorge Iván Marín, infectólogo involucrado en el procedimiento.

Así se realizó el procedimiento

Carlos Hugo Escobar Soto, doctor en ciencias biomédicas de la Universidad Nacional, es el director científico del laboratorio Trustem en Bogotá institución encargada de entregar las células madre.

Para lograrlo, fue necesario introducir las células en una ampolla de vidrio, que las mantiene a temperatura ambiente. Así están vivas por cuatro días, tiempo en el que tardaron en llegar a Manizales. En lugar de aplicarse células del mismo paciente, lo que se hizo fue poner las de un cordón umbilical donado.

Las células madre fueron sometidas a un manejo especial y se disolvieron en solución salina, luego se aplicaron de forma intravenosa. El proceso de recuperación fue satisfactorio porque aquella terapia no convencional comenzó a arrojar excelentes resultados en el paciente.

Tienen múltiples usos en la medicina

Las células madre se pueden obtener de la médula ósea de un paciente o donante, de tejido vascularizado o de un cordón umbilical, como sucedió en esta oportunidad. Además existen otras aplicaciones de estas células en la medicina como:

¿Sería efectivo un tratamiento para el COVID-19 con células madre?

Rodrigo Cabrera, biólogo molecular, mencionó que aún no está aprobado por el Invima ningún tratamiento para coronavirus con células madre, pero de cumplirse ciertas condiciones podría iniciarse la fase de estudios. (En Colombia desarrollan dispositivo para detectar de forma adecuada el cáncer de mama)

“Se necesitarían más casos, es decir, evidencias. Igual es muy interesante que no haya quedado con secuelas. A veces esas anécdotas de mejoría no resultan suficientes para establecer la efectividad de un tratamiento. Valdrá la pena seguir estudiando ese tema, sería muy bueno que se encontrara algo para ayudar a los pacientes”, agregó Cabrera.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago