Categories: Actualidad

Cáncer de próstata: el tratamiento genético que revoluciona la medicina

A través de pruebas genéticas, se ayuda a detectar esta enfermedad y reducir los riesgos, lo que permite evaluar el mejor tratamiento para cada paciente.

Según datos de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, cada año se diagnostican en Colombia 9.564 nuevos casos de cáncer de próstata. Por esa razón, nació la iniciativa “Noviembre Azul”, el cual tiene un papel fundamental de comunicar a la sociedad sobre la importancia de fomentar la prevención y la detección precoz de esta enfermedad.

El cáncer de próstata es el más común en los hombres, constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer en población masculina y su aparición está directamente relacionada con la edad; a mayor edad, mayor riesgo de padecer, de acuerdo al Ministerio de Salud y Protección Social. (Conozca el protocolo para la detección oportuna de cáncer de tiroides infantil)

Es necesario enfatizar que las pruebas genéticas son una parte importante de este proceso. Aproximadamente el 12% de los pacientes con cáncer de próstata es metastásico y el 6% de los hombres que tienen esta patología, se genera por una predisposición genética identificada.

De voces expertas

En un organismo sano, los genes son los encargados de proteger contra la aparición de cánceres. Pero cuando mutan, pierden su capacidad protectora, volviendo al organismo más susceptible al desarrollo de tumores malignos. (Investigadores proyectan tener la vacuna contra el cáncer “antes del 2030“)

Se realizan pruebas genéticas para identificar estas mutaciones, que pueden ayudar a controlar la enfermedad y definir la mejor ruta de atención para el paciente. Eso es lo que explica el Dr. Cristovam Scapulatempo Neto, Director Médico de Patología y Genética de Dasa, la red integrada de salud más grande de Brasil.

Agrega que “se pueden recomendar diferentes pruebas, dependiendo de la etapa de la enfermedad y de a quién se le esté haciendo la prueba. Están indicados para personas que tienen antecedentes personales de cáncer de próstata, además de antecedentes familiares o mutaciones de alto riesgo”.

¿Cómo se realizan estas pruebas?

“En el caso del cáncer de próstata, se descubrieron dos genes importantes, BRCA1 y BRCA2, que causan los tumores cuando mutan. Una forma de detectar la mutación en estos genes puede ser a través de una muestra de ADN, que puede ser de sangre o saliva, para su posterior análisis en el laboratorio”, explica el Dr. Cristovam.

En hombres diagnosticados con cáncer de próstata metastásico, Dasa Genómica ofrece una prueba llamada HRR, que analiza 16 genes, elaborados a partir de una muestra de tejido (biopsia) del tumor. Su resultado es capaz de encaminar el tratamiento por un camino más efectivo que promueva una mejor calidad de vida del paciente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

4 días ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 semana ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 semana ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago