Imagen: pixabay.com
Dos burbujas gigantes invisibles, son el más reciente descubrimiento que tiene asombrada a la comunidad científica en el mundo, halladas en la Vía Láctea por el Telescopio de Rayos Gamma Fermi; en honor a este artefacto, fueron bautizadas como las burbujas de Fermi.
Estas se ubican en el centro de la galaxia y, de acuerdo a los expertos, es como si la misma galaxia estuviera jugando con los materiales que existen en el espacio exterior, formando estos cúmulos que se ven como burbujas hechas de gas y polvo cósmico.
Como están en el centro, tanto por arriba como por debajo, llegan a alcanzar un tamaño alrededor de los 25.000 años luz, es decir, aproximadamente el tamaño de la galaxia; por ahora, se desconoce su origen o como llegaron a formarse. (Lea también: Descubren agujero negro cerca a la Tierra; es 10 veces más grande que el Sol)
Emiten una radiación con alta magnitud energética, capaz de generar rayos gamma. Por su parte, el Observatorio de Neutrinos IceCube de la Antártida, aseguró por medio de un comunicado que detectaron la existencia de 10 super neutrinos provenientes de las burbujas.
Los neutrinos son, de acuerdo a la BBC, “partículas elementales, uno de los bloques fundamentales de la naturaleza (…) la segunda partícula más abundante del universo”. En el caso de las burbujas, son ‘super’ neutrinos, con una carga energética bastante alta, lo que hace a este descubrimiento aún más fascinante a la vez que extraño para los científicos.
En cuanto a los rayos gamma, son radiaciones electromagnéticas producidas generalmente por elementos radiactivos o por procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón-electrón, uno de los tipos de radiación más potentes del universo, por ende, peligrosos para el ser humano.
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…