Imagen: Shutterstock.com
Con la noticia que dio el Gobierno de Canadá a comienzos de mayo, donde anunció que va a otorgar la residencia permanente a los estudiantes y trabajadores de áreas esenciales que están viviendo en el país, como parte de su proyecto de migración para este año 2021, muchas familias están pensando en este país norteamericano como una alternativa para mejorar su calidad de vida. (Vivir y trabajar en Canadá es posible si cumples estos requisitos)
La pregunta más frecuente para quienes son padres es: ¿será viable y posible viajar con los hijos? Para ayudar a despejar este interrogante, Natalia Perea, colombiana que reside en Canadá, dio los siguientes consejos a sus más de 430 mil seguidores y que fueron publicados en El Tiempo:
– Los hijos menores de 22 años tienen derechos a emigrar junto con sus padres y a aplicar a la residencia permanente con ellos. (Los países que no exigen visa a los colombianos ¡Más de los que imaginas!)
– Cuando ya se encuentran viviendo en Canadá, los menores pasan a las llamadas ‘escuelas de acogida‘ antes de entrar a una escuela normal. Estas se encargan de enseñar a los migrantes el idioma nativo y los ayudan a integrarse a la vida canadiense en general. (Colombianos cada vez más tienen posibilidades de vivir en otros países)
– Los menores de 5 a 18 años pueden acceder a la escuela pública 100 % gratuita.
– Los migrantes que tienen niños entran a hacer parte del programa Canadá Child Benefit (CCB), con el cual el gobierno brinda un ingreso monetario a los padres de los menores para su cuidado y necesidades. Esto se determina teniendo en cuenta los ingresos de la familia.
– El país es tan seguro que, después de que el niño cumple determinada edad, ya se le permite ir al colegio caminando solo.
– Cuando los niños terminan el colegio y ya cuentan con la residencia permanente, pueden acceder a las mejores universidades canadienses con becas y precios bastante asequibles.
La ‘Guía del inmigrante colombiano’ publicado por el Consulado de Canadá en Colombia, informa los siguientes requisitos:
No todos los colombianos tienen los mismos planes al momento de migrar, y en el caso del consulado de Canadá en Colombia, otorga los siguientes tipos de visa para los nacionales que cumplan con los requisitos establecidos para cada caso:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…