Imagen: Facebook/Mineducacion
El programa ‘Generación E’ del Gobierno Nacional abrió una nueva convocatoria para que los bachilleres que quieran iniciar su carrera profesional en una Institución de Educación Superior (IES) pública o privada, puedan hacerlo mediante un crédito condonable con el que se financiará el valor total de su matrícula y, con el que además, se les otorgará un apoyo de sostenimiento semestral.
Entre los programas académicos a los que los estudiantes podrán aspirar para que sean financiados por ‘Generación E’, están: carreras técnicas profesionales, tecnológicas y universitarias, las cuales deben cursarse de manera presencial. (Así puedes aplicar a las becas para tesis de pregrado y maestría sobre biodiversidad)
Para este 2022, los interesados en ser parte de ‘Generación E’ podrán postularse hasta el 27 de enero de 2022. Para participar en esta convocatoria debe cumplir los siguientes requisitos:
El primer paso para los jóvenes es diligenciar el formulario No. 1 de aceptación manifestación de interés en participar, proceso que finaliza el próximo 27 de enero (2022).
El segundo paso es el formulario No. 2, en el que se da oficialmente la Inscripción de la solicitud a la convocatoria y el proceso finaliza el 24 de febrero (2022). De ser elegido, se inicia el proceso de legalización a más tardar el 31 de marzo (2022). (Estos son los mejores colegios de Colombia según las pruebas Saber 11)
Es importante destacar que además de la beca, los estudiantes tendrán un subsidio de sostenimiento equivalente a un salario mínimo si la universidad se encuentra en la misma ciudad en la que curso el bachillerato o de dos salarios mínimos si está institución está en otra región.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…