domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @ArmadaColombia

Gobierno entregó el primer avión con ayudas humanitarias para los damnificados del Chocó

58
Categorías:Actualidad
25 de febrero de 2019
El presidente Iván Duque se comprometió a impulsar obras para mitigar riesgos en la región.

En su visita a Chocó, el mandatario entregó 24 toneladas de ayuda humanitaria distribuida en más de 4.000 kits de aseo, cocina, colchones, entre otras atenciones para ayudarle a las cerca de 4 mil familias damnificadas, por las inundaciones que se presentaron en este departamento. 

En avión de @FuerzaAereaCol se transportan las primeras ayudas para damnificados en #Chocó. CC @infopresidencia @FuerzasMilCol @MinInterior pic.twitter.com/X67o9UkOen

— Mindefensa (@mindefensa) 24 de febrero de 2019

Un día después de que se declarara calamidad pública en Istmina, Chocó por las graves afectaciones causadas por las fuertes lluvias, este domingo 24 de febrero (2019), llegaron a la zona las ayudas humanitarias enviadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd).

“1.500 kits de asistencia alimentaria y no alimentaria, kits de cocina así como frazadas y colchonetas dispone la Ungrd para las comunidades afectadas por inundaciones en Chocó”, informó la entidad.

Según el informe preliminar de la gobernación de Chocó, las familias afectadas ascienden a 1.000. Aunque se prevé que las aguas en las próximas horas afecten la zona rural que habitan el cauce del río por lo que las cifras pueden aumentar, aseguró el coordinador municipal de Gestión del Riesgo, Jhon Freddy Castillo.

#AEstaHora | Dir UNGRD, Eduardo José González Angulo, realiza intervención en Consejo Departamental de Gestión del Riesgo que se adelanta en Quibdó, Chocó, para atender la contingencia presentada por las lluvias en este departamento. pic.twitter.com/KIhzarhcTN

— UNGRD (@UNGRD) 24 de febrero de 2019

A la zona también llegaron el Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, el Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, entre otros funcionarios, al igual que la Ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien ya estaba en Quibdó.

Además de comprometerse a atender la emergencia actual, el mandatario puso en marcha la creación de un plan de prevención para que situaciones como estas no se vuelvan a repetir en la región.

Entre las estrategias se encuentran la construcción de muros de contención en las riberas de los ríos y el traslado de las viviendas que podrían resultar afectadas por crecientes súbitas de los afluentes.

La inundación del pasado sábado arrasó con cuatro casas y sobrepasó el metro de altura en varios sectores de los municipios de Condoto, Tadó, Cértegui, Medio San Juan, río Iró e Istmina.

Las autoridades de ese municipio agregaron que en algunos barrios los niveles del agua llegaron a los dos metros de altura. Siendo el sector del comercio y las comunidades ubicadas en las riberas del río las más afectadas.

@ArmadaColombia dispuso de sus capacidades para evacuar familia afrodescendiente, de una comunidad del #Chocó, para salvaguardar su integridad, debido a las constantes acciones de los Grupos Armados Organizados, que delinquen en este sector. -> https://t.co/fuV2BDLz22 pic.twitter.com/X49ndqlL76

— Armada de Colombia (@ArmadaColombia) 25 de febrero de 2019

Tras la reunión con el presidente Duque y otros mandatarios locales, el gobernador del Chocó, Jhoany Palacios, invitó al Gobierno Nacional a seguir trabajando en proyectos de infraestructura que generen beneficios para el departamento y prevengan este tipo de emergencias.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ayudas Humanitarias Chocó Colombia Itsmina Iván Duque Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio