Categories: Actualidad

Avianca presentó su nueva línea de asientos, conoce de qué se trata

El cambio de asientos se verá reflejado el segundo semestre de 2022.

La aerolínea Avianca presentó el lunes, 25 de octubre, la nueva configuración de sus aviones A320 que contará con un nuevo tipo de sillas diseñadas de manera exclusiva por Recaro Aircraft Seating. De esta forma, la aerolínea busca ofrecer un 20% más de sillas y al mismo tiempo reducir los costos en los tiquetes.

El nuevo diseño del interior de los aviones incluye además el SpaceFlex de Airbus, un módulo que optimiza el espacio en la parte trasera de los aviones, combinando los ‘galleys’ y los baños y que le permite a Avianca aumentar la capacidad de sillas. (Arturo Calle es el empresario mas querido de Colombia según reciente estudio)

“Una de las cosas que estamos buscando es que Avianca sea una aerolínea para que cada vez más colombianos puedan viajar con nosotros, que podamos ofrecer más rutas directas, más frecuencias y mejor servicio para más gente”, afirmó el vicepresidente Comercial de Avianca Manuel Ambriz.

Estos serán los nuevos tipos de sillas

Premium: serán las tres primeras filas de los aviones. Es el asiento más amplio para quienes prefieran viajar con mayor comodidad. Su diseño contará con una consola central con compartimentos individuales, enchufe, puerto USB y reclinación.

Plus: se ubican más cerca de la puerta al momento de desabordar. Entre las filas 4 a la 14, el diseño de este asiento es ligero y cómodo, cuenta con apoyacabezas independiente con 6 movimientos para un mayor descanso, soporte independiente para los dispositivos electrónicos personales, puertos USB y reclinación.

Economy: el diseño es más sencillo. Va de las filas 15 a la 32. Se trata del precio más económico para lograr la conectividad. El usuario tendrá la opción de adquirir otros servicios adicionales. Las sillas económicas cuentan con una pre-reclinación, soporte para dispositivos electrónicos personales integrado en la mesa y puertos USB.

Una apuesta por reducir las emisiones de carbono

Con este rediseño, la aerolínea anunció que reducirá en un 13% las emisiones de CO2 por pasajero. Se logrará ahorrar una tonelada de elementos contaminantes por avión, lo que se traduce en cada despegue y cada aterrizaje, un menor gasto de combustible. (Hotel colombiano reconocido como uno de los mejores de Suramérica. Conozca que guarda en su interior)

¿Cuándo estaría listo el cambio de las flotas?

En los próximos días, los clientes ya empezarán a ver las sillas plus y economy en los vuelos dentro de Colombia. Sin embargo, la premium estará disponible a partir del primer semestre de próximo año y la aerolínea espera que el primer avión completamente reconfigurado esté listo durante el segundo trimestre de 2022.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago