Imagen: Twitter @CarlosHolmesTru
La cumbre, que tiene lugar en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería de Colombia, fue anunciada el pasado 14 de febrero (2019) durante la visita que el presidente Iván Duque Márquez, hizo a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
El encuentro tiene como objetivo que los países miembros del Grupo de Lima, adopten una posición frente a la actual situación de Venezuela. En el evento participaran el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
Cabe recordar que es la primera vez que el país petrolero participa en una reunión del Grupo de Lima desde su creación en 2017.
Otros de los mandatarios regionales que asisten a la capital del país son los presidentes de Panamá y Guatemala, Juan Carlos Varela y Jimmy Morales, respectivamente; el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão, y la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel Saint Malo, así como un número importante de cancilleres de los países que integran el Grupo de Lima.
El líder opositor Juan Guaidó llegó la noche del domingo a Bogotá para aumentar la presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro, tras el fallido paso de ayuda humanitaria a Venezuela que dejó cuatro muertos y cientos de heridos en las fronteras con Colombia y Brasil, y que provocó repudio internacional.
Guaidó, presidente encargado que cuenta con el reconocimiento de 36 países, aseguró que continúa en pie de lucha para que Venezuela consiga la libertad.
“Hoy Venezuela se levanta nuevamente con una crisis que se pudo alivianar el día de ayer”, dijo al aterrizar en Bogotá. Tras la fallida operación con la que pretendía pasar asistencia donada por Estados Unidos y sus aliados para paliar la peor crisis en la historia moderna de Venezuela, Guaidó pidió a la comunidad internacional dejar “abiertas todas las opciones para lograr la liberación”.
Será la primera vez que el bloque (creado en 2017), para promover una salida a la crisis venezolana, delibere directamente con Guaidó.
La alianza de 13 Estados latinoamericanos y Canadá se reunió por última vez el 4 de febrero en Ottawa. Las 11 naciones pidieron un cambio pacífico de gobierno, llamaron a los militares a reconocer a Guaidó y permitir la entrada de ayuda. “El legítimo gobierno de Venezuela se integra formalmente al Grupo de Lima”, destacó el presidente Iván Duque.
Tras finalizar la cumbre del Grupo de Lima que se llevó a cabo en Bogotá, se pudo concluir que se decidió solicitar a la Corte Penal Internacional que tome en consideración la grave situación que está pasando en Venezuela, para que así mismo se tomen medidas de fondo sobre este tema.
Por otra parte, también se decidió impulsar ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas la delegación de un experto independiente que abra una investigación formal sobre lo sucedido en el país vecino.
“Las graves violaciones de los derechos humanos en el contexto de una crisis política, económica, social y humanitaria”, informó la Cancillería de Colombia, a través de un comunicado de prensa.
De igual manera se manifestó el compromiso que tiene toda la alianza para la realización de una transición pacífica del gobierno de Nicolás Maduro con el de Juan Guaidó, ya que se deberían realizar elecciones legítimas que corroboren dicho proceso.
.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…