Categories: Actualidad

Australia logró reducir a cero, el número de contagios por COVID-19. Así lo hizo

Las estrategias de cuarentena y las medidas de higiene en zonas públicas, fueron claves para el control de la pandemia.

Uno de los grandes retos que enfrenta el mundo es reducir el número de contagios por COVID-19  y aunque en algunos países ya están vacunando, el principal reto es frenar la enfermedad.

Las autoridades de Australia informaron este jueves que lograron reducir a cero los contagios por coronavirus en todo su territorio, lo que abrió la posibilidad de iniciar una burbuja de viajes con las islas del Pacífico. (Plasma de convaleciente reduce tiempo de hospitalización por COVID-19: estudio en Colombia)

 “Creo que todavía tendremos importantes restricciones en las fronteras durante la mayor parte del año. Aunque una gran parte de la población esté vacunada, no sabemos si esto impedirá la transmisión del virus y es probable que las medidas de cuarentena se mantengan todavía durante algún tiempo”, aseguró el secretario del departamento de Salud, Brendan Murphy, a la cadena ABC.

El país lleva una semana sin registrar nuevos contagios

Desde el inicio de la pandemia, Australia, un país con más de 25 millones de habitantes, ha contabilizado 28.750 contagios y 909 fallecidos. Solo en la primera ola tuvo un máximo de más de 530 casos diarios, pero desde septiembre en ninguna jornada se han detectado más de 40.

En la última semana el país no registró contagios, estos resultados se dan luego de que el estado de Nueva Gales del Sur, el más poblado de Australia y que lleva cuatro días sin infecciones, pudiera superar un rebrote que se detectó a mediados de diciembre. (Así son los cascos que Bogotá adquirió para evitar intubación a pacientes de COVID-19)

Por su parte, el estado de Victoria, epicentro del segundo pico de la pandemia que estalló a finales de junio pasado y que obligó a confinar por segunda vez a unos 5 millones de habitantes de la ciudad de Melbourne entre julio y noviembre, acumula 15 días sin infecciones después de un contagio proveniente de Sídney.

En tanto, el estado de Queensland lleva diez días sin infecciones tras el confinamiento de tres días de los 2,8 millones de habitantes.

 ¿Qué está haciendo Australia para contener la pandemia?

Hay varias medidas que han sido fundamentales, la primera fue, sin duda, cerrar las fronteras. A día de hoy, todavía no se han abierto. Si algún viajero entra en el país, se le obliga a guardar una cuarentena de 14 días en un hotel. En cuanto a los desplazamientos entre estados, también han estado prohibidos, aunque han comenzado a levantarse paulatinamente. (Vacuna probada en Colombia demostró efectividad del 90%)

Otra de las medidas tomadas por el país es la petición a los ciudadanos de realizarse una prueba PCR al menor síntoma para así comprobar si se es portador de la enfermedad y realizar un cerco epidemiológico y una cuarentena evitando la propagación del virus.

En febrero llegarán las vacunas a Australia

Alrededor de un 75% de los pobladores de Australia, que comenzará su programa de vacunación contra el COVID-19 a mediados de febrero, tiene intenciones de inmunizarse contra el coronavirus, según una encuesta de la consultora Roy Morgan. (OPS advierte que Colombia recibiría las vacunas en la primera semana de febrero)

Por otro lado, las autoridades australianas, que han demostrado su eficacia en el rastreo de contactos, intentan determinar el grado de seguridad de las vacunas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago