Imagen: Pixabay
Una celebración que sabe a solidaridad, un encuentro que dignifica la riqueza de nuestro grano más representativo: así será el Día del Arroz, que la Universidad de Ibagué, en alianza con empresas de la región, está preparando para el próximo jueves 3 de noviembre.
Con una agenda muy diversa en actividades culturales y académicas, más una muestra gastronómica que agradará a todo paladar, se reconocerá la gran vocación del Tolima como departamento arrocero y el importante sello de denominación de origen que ostenta la meseta de Ibagué.
9:00 a.m.: apertura oficial del Día del Arroz.
9:30 a.m.: conferencia Buenas prácticas agrícolas en el cultivo del arroz.
10:15 a.m.: muestra cultural sobre la tradición arrocera.
10:40 a.m.: muestra de arroz a cargo de asociaciones y productores.
11:30 a.m.: exposición del Museo del Arroz.
12:30 p.m.: almuerzo Granitos solidarios.
2:00 p.m.: muestra cultural Melodías de Arroz Dulce.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…