Categories: Actualidad

El árbol milagroso capaz de combatir la deforestación del Amazonas

Este género de planta es capaz de florecer en condiciones de suelo muy difíciles, en donde ninguna otra planta sería capaz de hacerlo.

Uno de los problemas ambientales más grandes que tiene el planeta es el aumento de la deforestación en la selva del Amazonas, lugar que es considerado como el pulmón del mundo.

Según datos de Greenpeace, en el último año se han perdido cerca de 12 mil hectáreas de árboles en esta zona del planeta.

Uno de los aspectos más preocupantes de esta situación es la pérdida de fertilidad que sufre el suelo después de que se talan los árboles de la zona, siendo muy difícil que vuelva a surgir cualquier tipo de vegetación.

Con el fin de poder recuperar estas tierras, se descubrió un tipo de árbol que es capaz de surgir en cualquier situación ambiental, devolviéndole la fertilidad a la zona en la que se encuentra. (Estos fueron los temas que más buscaron los colombianos en Google este año)

Un árbol que hace milagros

Se trata de un género de planta llamado ‘inga’, el cual abarca diferentes tipos de árboles que son capaces de fijar nitrógeno en el suelo, aumentando la productividad del mismo.

“El ‘inga’ es una especie de árbol milagroso o de superárbol, porque algunas especies de esta familia pueden hacer cosas increíbles”, indicó Toby Pennington, profesor de diversidad tropical de plantas y biodiversidad en la Universidad de Exeter, en Inglaterra, a través de un comunicado de prensa.

Imagen: Wikipedia.com

Debido a estas características, el árbol tiene la facultad de crecer en suelos muy pobres, inclusos los que han sido víctimas de deforestación. (Conoce la laguna que tiene la forma del mapa de Colombia)

Otras bondades

Este género de plantas tiene más de 300 tipos de especies, los cuales forman parte de la familia de las leguminosas.

De igual manera, estos árboles producen frutos que pueden ser consumibles por el ser humano y a su vez comercializados en diferentes marcados de varios países del mundo.

Debido a la fortaleza de sus plantas y hojas algunas propiedades pueden servir para la fabricación de combustibles y para  la alimentación de ganado o de varios tipos de animales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago